Hierbas y productos naturales
Los principios activos de muchas plantas medicinales y productos naturales en preparados OTC, pueden interferir, con un concepto farmacogenético, como inhibidores o inductores de CYPs o de transportadores. Los dos ejemplos más contrastados clínicamente son el zumo de pomelo, fuerte inhibidor, y la Hierba de San Juan, amplio inductor.
Hay que tener en cuenta que la potencia de la acción depende de muchas variables y la más importante es el proceso de elaboración que puede ser, entre otros, extracto alcohólico, extracto acuoso, polvo, aceite, contenido de hojas con o sin raíces. | ![]() | |
La consecuencia es que los resultados de diferentes trabajos son difícilmente comparables.
En el Software Farmacogenética g-Nomic® incluimos los datos que, después de una amplia revisión, consideramos dignos de tener en cuenta en la práctica clínica. Se incluyen las interacciones con datos clínicos. En el software, respecto a substratos o inhibiciones-inducciones de CYPs o proteínas transportadoras, solo se incluyen datos de estudios realizados en humanos. No se incluyen datos de ensayos in vitro o en ratas.
Aconsejamos que, cuando se encuentren inhibiciones o inducciones por hierbas o productos naturales, lo más prudente es suprimir su consumo, ya que pueden interferir y lo prioritario es la medicación farmacológica.
|
European Specialist in Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (EC4)
Member of the Pharmacogenomics Research Network
Member of the International Society of Pharmacogenomics and Outcomes Research
Presidente de EUGENOMIC®
Last modified: Nov 8, 2018 @ 5:56 pm