Guías de la OMS para tratamiento de dolor
9 de abril de 2019
La OMS (Organización Mundial de la Salud) acaba de publicar las guías para el tratamiento del dolor en el cáncer. Aunque especialmente van dirigidas a los pacientes con cáncer, en líneas generales son aplicables al tratamiento del dolor. Por su gran extensión, solo señalo unos breves comentarios conceptuales muy generales. En el tratamiento del dolor […]
Tratamiento de la diabetes
21 de septiembre de 2018
Cuando se diagnostica una diabetes tipo II, el medicamento de primera línea más prescrito es la metformina. Su principal inconveniente es que a veces, produce diarrea y en comedicación con determinados medicamentos puede producir acidosis láctica.
Se ha publicado en Reino Unido un importante estudio que alerta que dejar la metformina y prescribir sulfonilureas, aumenta mucho el riesgo cardiovascular. Por lo que conviene priorizar otros fármacos hipoglucemiantes, sobre todo en pacientes con riesgo cardiovascular, que desgraciadamente suelen ser la mayoría de diabéticos.
Obesidad segunda causa muerte prematura
9 de septiembre de 2016
La obesidad es responsable de una de cada siete muertes prematuras. Sin embargo las personas que están “un poco llenitas” tienen más longevidad incluso que las de peso convencional. Debe tenerse en cuenta que no todas las dietas sirven igual para todos. Hay alteraciones genéticas que orientan hacia cuál es la alimentación más eficaz para mantener un peso adecuado.
Falsos positivos en diagnóstico prenatal
5 de septiembre de 2014
Recientemente se ha popularizado estudiar el cariotipo fetal seleccionando en la sangre materna, ADN que teóricamente proviene del feto. La técnica por tanto es menos agresiva, ya que precisa sólo una muestra de sangre venosa, como en un análisis de rutina, que puede obtenerse en cualquier laboratorio clínico sin precisar un gabinete de obstetricia con servicio de ecografía.