Congreso Internacional de Medicina Biológica

27 de octubre de 2012

Congreso Internacional de Medicina Biológica. Argentina 

El Dr. J. Sabater-Tobella será una de las presencias más destacadas del Congreso. La medicina genómica, la genética y los perfiles predictivos centrarán las distintas ponencias y seminarios que impartirá

Los días 8, 9 y 10 de noviembre, en la sede de la Asociación Médica Argentina, (avenida Santa Fe 1171), se celebrará el Primer Congreso Internacional de Medicina Biológica y el Tercer Simposio Internacional de Terapias Biológicas y Homotoxicología, una reunión en la que expertos de todo el mundo compartirán conocimientos sobre los últimos avances en medicina biológica. EUGENOMIC será una de las principales empresas invitadas, su experiencia en medicina personalizada genómica y en perfiles predictivos como el de la obesidad centrarán los cursos impartidos por el Dr. J. Sabater-Tobella y la directora asociada de EUGENOMIC, Dña. Ana Sabater.
El Doctor Sabater-Tobella impartirá la Conferencia Magistral sobre ‘Conceptos básicos de la medicina genómica y epigenómica y sus aplicaciones prácticas’. En la mesa redonda sobre Nueva era de la Medicina, expondrá su experiencia clínica en medicina genómica: ‘Medicina predictiva. Fármacogenética y Fármacotoxicidad’.
Habrá además un taller dedicado a las aplicaciones prácticas de la medicina genómica, en el que se abordarán algunos de los muchos estudios que ofrece EUGENOMIC, que permiten conocer de forma personalizada el riesgo a padecer determinadas enfermedades, con el fin de iniciar efectivos tratamientos preventivos para evitar o retardar su aparición.
La asistencia al Congreso podrá ser bonificada con un 10% solicitando a EUGENOMIC un código de abono. Será una buena forma de sumergirse en los progresos de la genómica y en los avances en los tratamientos personalizados, de acuerdo con la medicina actual del siglo XXI.

EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica

Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin.

Última revisión: [last-modified]

 

Artículos relacionados

farmacoeconomia-600x315-9721058

Farmacoeconomía

20 de julio de 2018

Cada día hay más personas que toman diariamente muchos medicamentos, y ello comporta un riesgo de interacciones entre ellos, que a veces pueden ser muy graves. El Massachusetts General Hospital ha publicado un trabajo que revisa retrospectivamente las interacciones detectadas en los fármacos prescritos a muchos miles de pacientes. Revisaron en los datos de las compañías aseguradoras, la medicación de los pacientes mayores de 40 años, que habían cursado alguna reclamación por mala práctica o reportando una queja a la compañía. En total, los pacientes tomaban un promedio de 4.7 medicamentos diarios, y encontraron interacciones en el 38.6% de los casos. Revisar sistemáticamente las posibles interacciones de la medicación, y aplicar correctamente la Farmacogenética, es decir, tener en cuenta los genes del paciente, beneficia no sólo al enfermo, sino que ahorra mucho dinero al centro de salud.

Reacciones adversas a los medicamentos

6 de marzo de 2012

Michael Scott Bowen directivo del Center for Disease Control and Prevention) de USA informa que en USA hay 700.000 personas al año que acuden a urgencias a causa de reacciones adversas a los medicamentos. EL CDC  (Center for Disease Control and Prevention) de USA, en una videoconferencia de su directivo Michael Scott Bowen, el día […]

periodontitis-y-riesgo-de-cancer_blog-7193328

Periodontitis y riesgo de cáncer

29 de febrero de 2016

Es muy importante cuidar la salud bucal y tratar de forma eficaz las infecciones dentales, ya que son el origen de la periodontitis (piorrea), y además de las pérdidas de piezas dentales, es causa de riesgo de cáncer. Con un sencillo estudio genómico, se puede conocer el riesgo individual a padecer periodontitis, ello permite hacer una profilaxis personalizada, establecer medidas preventivas y dar un cuidado especial a las personas con alto riesgo.

glucc3b3metro_paracetamol_y_valores_mc3a1s_altos_glucosa-9237208

Glucómetro, paracetamol y glucosa

22 de octubre de 2015

Advertimos a los clínicos, endocrinólogos y en especial a todos los diabéticos que se autocontrolan la glucemia y toman paracetamol, que los glucómetros pueden reportar valores mucho más altos de los verdaderos y provocar cambios de dosis no necesarios, con efectos muy negativos.