XXV Congreso Internacional de Radicales Libres y Práctica Ortomolecular

18 de junio de 2012

eugenomic-congreso-sao-paulo-4787692

eugenomic-congreso-sao-paulo-4787692
Eugenomic presentó en Sao Paulo (Brasil), algunos de los estudios para los tratamientos personalizados, en los ámbitos de la cosmética, la dermatología, el envejecimiento saludable y el control del peso.   
EUGENOMIC® estuvo la semana pasada en Sao Paulo (Brasil), en el marco del XXV Congreso Internacional de Radicales Libres y Práctica Ortomolecular, que coincidió a su vez con el Séptimo Congreso Internacional del Envejecimiento Saludable, el Primer Foro Médico de Dermocosmecéutica y el Primer Foro de Nutrición Funcional, Nutrigenómica y Ortomolecular. El envejecimiento saludable, la cosmetogenómica y el cuidado de la piel y la nutrigenómica son aspectos que EUGENOMIC® tiene muy en cuenta.
Ana Sabater, directora asociada de EUGENOMIC® pronunció tres conferencias para dar a conocer las aplicaciones prácticas de la genómica en la medicina asistencial. En el coloquio “Cómo personalizar la medicina a través de la genómica”, habló sobre los perfiles de medicina predictiva que, a partir del análisis del ADN, permiten conocer los riesgos individuales a sufrir diversas patologías, que pueden afectar en un futuro de forma más o menos grave, y que gracias a su prevención, permite establecer unos adecuados hábitos de vida para reducir o evitar el riesgo de padecerlas.
También habló de la Farmacogenética, una ciencia cuyo objetivo es personalizar los tratamientos médicos a partir de los genes. Sabater se refirió concretamente a las aplicaciones informáticas i-Nomic y g-Nomic, creadas específicamente por EUGENOMIC®, que constituyen unas aplicaciones informáticas que interrelacionan, el efecto que pueden ocasionar la ingesta de diversos fármacos (interacciones medicamentosas de mayor interés clínico), los medicamentos con hábitos de vida, y los medicamentos relacionados con los genes de cada persona, lo que permite prescribir a cada paciente la medicación adecuada, a la dosis correcta, según sus genes, evitando posibles efectos no deseados o adversos.
En su segunda intervención, titulada ‘Perfil homeostático genómico’, Sabater se refirió al perfil predictivo WELL BEING, que analiza una selección de 100 polimorfismos genéticos para obtener una imagen global de cada persona, cuya información permite conocer como optimizar su salud de forma personalizada, informa entre otros aspectos la capacidad del hígado para la eliminación de sustancias que pueden resultar tóxicas, como mejorar la salud cardiovascular, salud ósea, rendimiento físico, aptitud mental, salud de la piel, salud dental, además de cómo mejorar el control del peso.
Precisamente, en el control del peso centró la última de las conferencias de Ana Sabater. EUGENOMIC® cuenta con un perfil, OBESIDADgen, que estudia los cambios en los genes que regulan el metabolismo de las grasas, los genes que tienden a ser sensibles ante los procesos inflamatorios que aportan el sobrepeso y los genes relacionados con el metabolismo de hormonas que regulan el apetito.
EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica

Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin.
Última revisión: [last-modified]

Artículos relacionados

1posicionamiento-oficial-sobre-tratamiento-con-testosterona-1313624

Posicionamiento oficial sobre tratamiento con testosterona

19 de noviembre de 2015

Prescribir testosterona, debe ser la última opción y ante unos niveles bajos de testosterona no necesariamente hay que suplementarla. En hombres entre 50-60 años, puede ser suficiente dar uno o dos días a la semana un inhibidor de la aromatasa y a partir de los 60 años se puede mejorar dando estimulantes y finalmente a partir de esta edad, y si estos tratamientos ya no surten efecto, es cuando hay que prescribir testosterona.

trombosis-ths-8932108

Riesgo de trombosis con anticonceptivos y THS

3 de septiembre de 2013

La trombosis se caracteriza por la formación de un coágulo (trombo) que obstruye un vaso sanguíneo. La migración del trombo a la circulación sanguínea puede tener consecuencias graves como la aparición de una flebitis o una embolia pulmonar.

mas-informacion-efectos-adversos-cannabis-600x315-8187796

Más información de los efectos adversos del cannabis

27 de abril de 2017

Se han publicado recientemente diversos trabajos sobre los graves efectos y las consecuencias del uso y permisividad sobre el consumo del cannabis.Entre otras, su consumo actúa sobre el cerebro, en la adolescencia, en el aprendizaje y en la memoria, es una causa de infertilidad masculina, así como de infarto de miocardio y según la publicación, está directamente ligado al Alzheimer. Ante tantos efectos nocivos, ¿Se debe continuar considerando fumar porros, como algo inofensivo?. ¿Es sensato que se permita el cultivo para consumo personal?. Y lo mismo, en cuanto a la tolerancia con los clubs de fumadores.

Efectos adversos de la estatinas y su prevención

13 de diciembre de 2011

Conferencia del Dr. Valentín Fuster, Director del Mount Sinai Heart, sobre los efectos adversos de la estatinas y su prevención a través de la Farmacogenética. http://www.medscape.org/viewarticle/754139_print Lo que confirma lo expuesto por nosotros en nuestra web www.eugenomic.com. Dr. Juan Sabater-Tobella European Specialist in Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (EC4) Member of the Pharmacogenomics Research Network […]