Curso Detoxificación Hepática y Nutrigenética

2 de agosto de 2017

curso-detoxificacion-hepatica-nutrigenetica-600x315-6932228

curso-detoxificacion-hepatica-nutrigenetica-600x315-6932228
Nueva convocatoria del curso de Detoxificación Hepática y Nutrigenética.
Dirigido a: médicos, farmacéuticos, biólogos, nutricionistas y otros profesionales de la salud.
Modalidad: presencial y en remoto (las sesiones se emitirán en directo por Youtube).
Fechas: Del 19 al 21 septiembre 2017.  Horario: 9:00 a 13:30 y 15:30 a 17:30 horas.
Lugar: Aula Eugenomic, Centro Kenzen, Avda Diagonal, 474. Enslo 1ª. 08006 Barcelona.
Formación gratuita para usuarios Premium Eugenomic.
Profesorado:
Prof. Juan Sabater-Tobella. Presidente Eugenomic.
Dra. Gloria Sabater. Directora científica Salengei.
Sra. Ana Sabater. Directora Eugenomic.
Sr. Marc Cendrós. Máster Asesoramiento Genético y Postgrado en Farmacogenética.
Programa:
Martes, 19 de septiembre 2017
09:00 – 11:00. Medicina genómica: conceptos básicos. Mutaciones genéticas y disfunciones metabólicas. Prof. Sabater-Tobella.
11:30 – 12:30. Metabolismo hepático de los fármacos. Prof. Sabater-Tobella.
12:30 – 13:30. Metabolismo de fármacos, inhibidores e inductores. Sr. Marc Cendrós.
15:30 – 16:30. Metodología Eugenomic. Sra. Ana Sabater.
16:30 – 17:30. Ejemplo práctico de Farmacogenética en el tratamiento de analgésicos. Sra. Ana Sabater.
Miércoles, 20 septiembre 2017
09:00 – 11:00. Genes relacionados con la intolerancia a la lactosa, celiaquía, intolerancia a la fructosa, genética de la DAO. Prof. Sabater-Tobella.
11:30 – 13:30. Estudio de intolerancias alimentarias. Dra. Gloria Sabater.
15:30 -17:30. Protocolo de tratamiento de intolerancias alimentarias. Dra. Gloria Sabater.
Jueves, 21 septiembre 2017
09:00 – 11:00. Perfiles genéticos para evaluar la detoxificación hepática. Prof. Sabater-Tobella.
11:30 – 13:30. Genes y nutrientes que favorecen la detoxificación hepática y previenen el cáncer de exposición ambiental. Dra. Gloria Sabater.
Usuarios PREMIUM: Inscripción Gratuita
  Inscripción y Reserva de plaza

Usuarios NO PREMIUM: Registrarse
  Ver hoja y condiciones de Inscripción

Artículos relacionados

ingresos_en_urgencias_por_consumo_hierbas_y_complementos-5710597

Ingresos en urgencias por consumo de hierbas o complementos

7 de enero de 2016

El consumo de hierbas (infusiones, triturados o cápsulas, extractos) o determinados complementos nutricionales, se considera que como son productos “naturales”, en sí son saludables, pero estos productos tienen un metabolismo similar a los medicamentos, por lo que las alteraciones genéticas de cada persona pueden influir en su respuesta.

cc3a1ncer_de_mama_y_riesgo_trombosis-1462457

Cáncer de mama y riesgo de trombosis

26 de febrero de 2015

Desde hace años se ha reportado que el tratamiento con tamoxifeno aumenta el riesgo de trombosis. También hay publicaciones que indican que el riesgo está más aumentado en mujeres que tiene la mutación del factor de la coagulación, “Factor V de Leiden”. 

plantilla_blog-1-600x315-5804971

Las cifras del cáncer

23 de enero de 2019

Recientemente la Organización Mundial de la Salud (WHO) ha informado sobre las cifras del cáncer en el mundo. Por su parte el National Cancer Institute ha dado los datos en USA, y en España la Sociedad Española de Oncología Médica Cada estudio contempla diferentes aspectos, sin embargo, es evidente que el cáncer es una de […]

plantilla_blog-3-600x315-6205327

Otras consideraciones sobre el cáncer de mama

19 de marzo de 2019

El cáncer de mama es el más frecuente en mujeres. Cada año se diagnostican en España unos 22.500 nuevos casos. Una de cada 8 mujeres de nuestro entorno, padecerá un cáncer de mama a lo largo de su vida. (más…) Tests genéticos de interés Test genético para la detección de riesgo del cáncer de mama […]