Curso Detoxificación Hepática y Nutrigenética

2 de agosto de 2017

curso-detoxificacion-hepatica-nutrigenetica-600x315-6932228

curso-detoxificacion-hepatica-nutrigenetica-600x315-6932228
Nueva convocatoria del curso de Detoxificación Hepática y Nutrigenética.
Dirigido a: médicos, farmacéuticos, biólogos, nutricionistas y otros profesionales de la salud.
Modalidad: presencial y en remoto (las sesiones se emitirán en directo por Youtube).
Fechas: Del 19 al 21 septiembre 2017.  Horario: 9:00 a 13:30 y 15:30 a 17:30 horas.
Lugar: Aula Eugenomic, Centro Kenzen, Avda Diagonal, 474. Enslo 1ª. 08006 Barcelona.
Formación gratuita para usuarios Premium Eugenomic.
Profesorado:
Prof. Juan Sabater-Tobella. Presidente Eugenomic.
Dra. Gloria Sabater. Directora científica Salengei.
Sra. Ana Sabater. Directora Eugenomic.
Sr. Marc Cendrós. Máster Asesoramiento Genético y Postgrado en Farmacogenética.
Programa:
Martes, 19 de septiembre 2017
09:00 – 11:00. Medicina genómica: conceptos básicos. Mutaciones genéticas y disfunciones metabólicas. Prof. Sabater-Tobella.
11:30 – 12:30. Metabolismo hepático de los fármacos. Prof. Sabater-Tobella.
12:30 – 13:30. Metabolismo de fármacos, inhibidores e inductores. Sr. Marc Cendrós.
15:30 – 16:30. Metodología Eugenomic. Sra. Ana Sabater.
16:30 – 17:30. Ejemplo práctico de Farmacogenética en el tratamiento de analgésicos. Sra. Ana Sabater.
Miércoles, 20 septiembre 2017
09:00 – 11:00. Genes relacionados con la intolerancia a la lactosa, celiaquía, intolerancia a la fructosa, genética de la DAO. Prof. Sabater-Tobella.
11:30 – 13:30. Estudio de intolerancias alimentarias. Dra. Gloria Sabater.
15:30 -17:30. Protocolo de tratamiento de intolerancias alimentarias. Dra. Gloria Sabater.
Jueves, 21 septiembre 2017
09:00 – 11:00. Perfiles genéticos para evaluar la detoxificación hepática. Prof. Sabater-Tobella.
11:30 – 13:30. Genes y nutrientes que favorecen la detoxificación hepática y previenen el cáncer de exposición ambiental. Dra. Gloria Sabater.
Usuarios PREMIUM: Inscripción Gratuita
  Inscripción y Reserva de plaza

Usuarios NO PREMIUM: Registrarse
  Ver hoja y condiciones de Inscripción

Artículos relacionados

Congreso Internacional de Medicina Biológica

27 de octubre de 2012

Congreso Internacional de Medicina Biológica. Argentina  El Dr. J. Sabater-Tobella será una de las presencias más destacadas del Congreso. La medicina genómica, la genética y los perfiles predictivos centrarán las distintas ponencias y seminarios que impartirá Los días 8, 9 y 10 de noviembre, en la sede de la Asociación Médica Argentina, (avenida Santa Fe […]

Interacciones entre medicamentos: Digoxina + Hierba de San Juan

Interacciones: Digoxina+Hierba de San Juan

30 de mayo de 2022

En muchas ocasiones cuando se toman medicamentos no se tienen en cuenta que tomados con determinados alimentos pueden causar una interacción farmacológica. Además, muchas personas consumen de forma habitual productos naturales en forma de infusión, polvo, cápsulas, triturados y otras presentaciones sin que ni los pacientes ni los médicos, tengan conciencia que también pueden interferir […]

la_agencia_europea_del_medicamento-1886963

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) y la Farmacogenética

5 de marzo de 2014

La Farmacogenética está muy consolidada en USA, y lo demuestra el hecho de que la FDA obliga a poner los folletos de 106 principios activos (que equivale a unos 500-600 medicamentos en el mercado) un recuadro de “Atención” diciendo que “antes de prescribir este medicamento es recomendable (y en algunos casos “es obligatorio”) hacer el test genético X”.

seff-4276930

Censo estatal de laboratorios de Farmacogenética

28 de noviembre de 2012

La Sociedad Española de Farmacogenética y Farmacogenómica (SEFF), de la que soy miembro, ha tenido el acierto de la creación del censo estatal de laboratorios de farmacogenética, con el fin de facilitar la solicitud de pruebas de farmacogenética. Este acuerdo se ha tomado con motivo de la I Jornada de la SEFF que se ha […]