Dentistas, antibióticos y genes

10 de julio de 2019

12plantilla_blog-600x315-4771042

12plantilla_blog-600x315-4771042

Es relativamente frecuente que algunos odontólogos, antes de las intervenciones dentales, prescriban antibióticos con carácter profiláctico.

La intención es prevenir infecciones que puedan aparecer como consecuencia de la intervención.

Se da el caso curioso, que la Odontología es en USA la especialidad médica que más antibióticos prescribe. Una de cada 10 recetas de antibióticos está firmada por un odontólogo.

Sobre este proceder no hay unanimidad de criterios y varían según diferentes protocolos, aquello de “cada maestrillo tiene su librillo”.
(más…)

Tests genéticos de interés

  • Test genético detección de cepas microbianas dentales: BACTOdent
  • Test genético para la detección del riesgo genético de periodontitis: DENTALgenes

Artículos relacionados

dormir-mal-y-dolor-600x315-1553463

Dormir mal y dolor

24 de noviembre de 2017

Dormir poco y en particular, deterioro de la calidad de sueño, tiene un efecto negativo sobre el dolor, y puede ser la causa que lo desencadene. Cuando un paciente refiera dolor, sin que se encuentre una causa orgánica específica, antes de prescribirle un analgésico se le debiera preguntar: ¿Cuántas horas duerme? ¿Duerme bien?. Según la respuesta, antes de prescribir un analgésico, tratar de mejorar su cantidad o calidad del sueño.

colesterol-6775411

Control del colesterol

27 de noviembre de 2013

Acaban de publicarse on line en la revista “Circulation”, el 12 de noviembre, las nuevas guías para el tratamiento y control de los niveles altos de colesterol por parte de la ACC y la AHA  (American College of Cardiology – American Heart Association).  

efectos-adversos-del-cannabis-fb-600x315-3354482

Efectos adversos del cannabis: nuevos trabajos

2 de febrero de 2017

Cada día se constata más que el consumo de cannabis ocasiona efectos muy perjudiciales para la salud. A medida que hay más permisividad en el consumo de cannabis, también se advierten mayores efectos negativos.Según importantes investigaciones, se ha evidenciado que perjudica al aprendizaje en los jóvenes, y a los adultos les ocasiona menor capacidad de concentración en su trabajo. Ocasiona más riesgo de patología cerebral y dobla el riesgo de cardiomiopatía. También se asocia a una menor calcificación ósea y a un aumento de riesgo de fracturas.La permisividad hace que nuestros jóvenes fumadores de marihuana, tengan dificultades para aprender y les ocasione más fracaso escolar. Por tanto, mayor dificultad para encontrar trabajo. La sociedad ha de evitar que aumente su consumo, ya que hipoteca el futuro de nuestros jóvenes.

Tratamiento hormonal en la menopausia

25 de marzo de 2013

Tratamiento hormonal en la menopausia Se acaba de publicar un documento conciso -dos páginas- con el posicionamiento de más de 25 centros coordinados por la junta directiva de la International Menopause Society, sobre el tratamiento hormonal sustitutivo (THS) en la menopausia (Global Consensus Statement on Menopausal Hormone Therapy; Clinateric (2013); 16:203-4). Concluyen que: El tratamiento […]