Genes y deshabituación tabáquica

16 de mayo de 2012

 

Un estudio de la Universidad de Bristol demuestra que los pacientes con el genotipo mutado tienen más dificultades para dejar de fumar y más posibilidades de padecer cáncer de pulmón. El estudio NICOTINAgenes de Eugenomic puede servir para detectar los distintos riesgos relacionados con el tabaco.  

EUGENOMIC ofrece un estudio (NICOTINAgenes) indicador del riesgo de adicción al tabaco, de forma que según los polimorfismos se sabe si el paciente no responderá al tratamiento de deshabituación con nicotina (parches o chicles) y se aconseja ir directamente a la deshabituación farmacológica.
Acaba de publicarse un trabajo que demuestra además un interés adicional de este estudio en fumadores. Munafó MR y su grupo de la Universidad de Bristol (UK) han recopilado los datos de seis publicaciones independientes con 12.364 personas de los cuales 2.932 eran fumadores-dependientes. Se ha demostrado que los pacientes con el genotipo mutado fuman más cigarrillos al día, sus niveles de cotinina en sangre (el producto de la nicotina que se toma como referencia en sangre) son más altos y confirma que la deshabituación es más difícil. Además, aportan que estas personas con la mutación, tienen más riesgo de cáncer de pulmón que las también fumadoras que no la tienen.
Estas conclusiones refuerzan el interés de realizar el estudio NICOTINAgenes, pues además de orientar sobre la forma de deshabituación, pueden servir de motivación al paciente para dejar de fumar, al conocer que por sus genes es más propenso a tener un cáncer de pulmón.
Munafó MR et al. (2012) Association between genetic variants on chromosome 15q25 locus and objective measures of tobacco exposure. J Natl Cancer Inst; 104: 1-9 
Dr. Juan Sabater-Tobella
European Specialist in Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (EC4)
Member of the Pharmacogenomics Research Network

Presidente de EUGENOMIC®

EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica

Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin.
Última revisión: [last-modified]
 

Tests genéticos de interés

  • Test genético para una deshabituación tabáquica eficaz: NICOTINAgenes
  • Test genético de Detoxificación hepática: DETOXgenes

Artículos relacionados

antidepresivos_y_glaucoma-7076789

Antidepresivos y Glaucoma

31 de octubre de 2014

En un comunicado de alerta de la FDA (Safety MedWatch), del 10 de julio de 2014, advierte y obliga a poner en los folletos de una serie de medicamentos, que los antidepresivos que relacionan (la mayoría del mercado), tienen un alto riesgo de provocar glaucoma de ángulo cerrado.

personalizar_la_deshabituacic3b3n_tabc3a1quica-7783549

Deshabituación tabáquica personalizada

13 de marzo de 2014

Conscientes de la importancia de los tratamientos de deshabituación tabáquica y su escaso éxito, en EUGENOMIC® hemos desarrollado el perfil NICOTINAgenes Plus, que estudia 11 polimorfismos genéticos que intervienen en el metabolismo de la nicotina, la acción de la nicotina sobre los receptores cerebrales, el metabolismo de la dopamina que es la sustancia que el cerebro produce por acción de la nicotina y es la que produce la adicción y los genes que influyen en el tratamiento farmacológico.  

impotencia_en_el_tratamiento_de_hipertension-2085340

Impotencia en el tratamiento de la hipertensión

12 de noviembre de 2015

Lo prudente, en los pacientes tratados con beta-bloqueantes para la hipertensión, que presenten disfunción eréctil, es cambiar el fármaco por otro de diferente familia, antes que prescribir Viagra® o similares, pues lo único que se consigue, es dar un fármaco caro e innecesario, ya que el problema se puede evitar cambiando el fármaco para la hipertensión.

03_06_2020_plantilla_blog_03-600x315-9564142

Estrés, obesidad y envejecimiento

5 de junio de 2020

El planteamiento del tema puede ser ya la conclusión. El estés prolongado, por los desequilibrios metabólicos que provoca, engorda y acelera el envejecimiento biológico. Me refiero a un tema que estudié muy a fondo hace años, del que tengo una larga experiencia, que no deja de ser de gran actualidad y que sigo explicando en […]