Genes y deshabituación tabáquica

16 de mayo de 2012

 

Un estudio de la Universidad de Bristol demuestra que los pacientes con el genotipo mutado tienen más dificultades para dejar de fumar y más posibilidades de padecer cáncer de pulmón. El estudio NICOTINAgenes de Eugenomic puede servir para detectar los distintos riesgos relacionados con el tabaco.  

EUGENOMIC ofrece un estudio (NICOTINAgenes) indicador del riesgo de adicción al tabaco, de forma que según los polimorfismos se sabe si el paciente no responderá al tratamiento de deshabituación con nicotina (parches o chicles) y se aconseja ir directamente a la deshabituación farmacológica.
Acaba de publicarse un trabajo que demuestra además un interés adicional de este estudio en fumadores. Munafó MR y su grupo de la Universidad de Bristol (UK) han recopilado los datos de seis publicaciones independientes con 12.364 personas de los cuales 2.932 eran fumadores-dependientes. Se ha demostrado que los pacientes con el genotipo mutado fuman más cigarrillos al día, sus niveles de cotinina en sangre (el producto de la nicotina que se toma como referencia en sangre) son más altos y confirma que la deshabituación es más difícil. Además, aportan que estas personas con la mutación, tienen más riesgo de cáncer de pulmón que las también fumadoras que no la tienen.
Estas conclusiones refuerzan el interés de realizar el estudio NICOTINAgenes, pues además de orientar sobre la forma de deshabituación, pueden servir de motivación al paciente para dejar de fumar, al conocer que por sus genes es más propenso a tener un cáncer de pulmón.
Munafó MR et al. (2012) Association between genetic variants on chromosome 15q25 locus and objective measures of tobacco exposure. J Natl Cancer Inst; 104: 1-9 
Dr. Juan Sabater-Tobella
European Specialist in Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (EC4)
Member of the Pharmacogenomics Research Network

Presidente de EUGENOMIC®

EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica

Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin.
Última revisión: [last-modified]
 

Tests genéticos de interés

  • Test genético para una deshabituación tabáquica eficaz: NICOTINAgenes
  • Test genético de Detoxificación hepática: DETOXgenes

Artículos relacionados

periodontitis-en-nic3b1os-y-riesgo-de-artritis-blog-8317688

Periodontitis en niños y riesgo de artritis

18 de mayo de 2016

Las bacterias que con más frecuencia producen periodontitis crecen mal en los medios de cultivo habituales, por lo que se pierden la mayoría de infecciones debidas a los gérmenes que producen periodontitis, su consecuencia es un mayor riesgo de artritis reumatoide.

cafe_y_diabetes_tipo_2-3928717

Café y diabetes tipo 2

20 de febrero de 2014

Acaba de publicarse un trabajo de la Universidad de Harvard (Ding M et al (2014); 37(2): 569-86.) sobre la relación entre el consumo de café y la diabetes tipo 2. Estudios realizados a un conjunto de 1.109.272 personas entre los que había 45.335 casos de diabetes tipo 2. La duración de las observaciones fluctuó entre 10 meses y 20 años.

Evite efectos no deseados en la medicación

19 de abril de 2012

Riesgo de trombosis en pacientes que toman anticonceptivos orales con drospirenona. “FDA Safety Alert” Con fecha 4 de abril de 2012, la FDA-USA a publicado un “SAFETY ALERT” para los anticonceptivos orales que contienen Drospirenona, alertando que después de examinar muchos estudios epidemiológicos ha llegado a la siguiente conclusión que reproducimos textualmente: “ Based on […]

drsabater1-7233380

La aplicación de la genómica en el cáncer

11 de junio de 2012

1. Médicos intentan dar sentido al entramado genético del cáncer: La lucha contra el cáncer se está sofisticando cada vez más. Antes, para llevar a cabo un tratamiento, bastaba con detectar el órgano en el que se había producido el cáncer. Ahora, se tienen en cuenta las mutaciones genéticas que dan lugar al tumor. Por […]