El dolor en ancianos

De la misma forma que a los niños, no se les debe prescribir determinados fármacos y también que las dosis han de ser diferentes a las de los adultos. En las personas de edad avanzada se deben aplicar otros criterios.
De la misma forma que a los niños, no se les debe prescribir determinados fármacos y también que las dosis han de ser diferentes a las de los adultos. En las personas de edad avanzada se deben aplicar otros criterios.
Un 10% de la población tiene diabetes tipo II y un 0.2-0.3% diabetes tipo I en España. La diabetes tipo I, es la congénita o infantil y requerirá siempre tratamiento con insulina y la tipo II es la adquirida, debida a la interacción de factores genéticos y hábitos de vida.
La USPTF (US Preventive Services Task Force), máximo organismo oficial de USA sobre protocolos de Medicina Preventiva, ha publicado un nuevo posicionamiento, en este caso sobre el electrocardiograma (ECG) en los “chequeos de prevención primaria”. Concluyen, que el concepto que en la actualidad se entiende como "Medicina Preventiva", está contemplado desde la óptica del siglo XX, pero no desde la óptica actual del siglo XXI. Actualmente, la Genómica ha abierto la puerta a ampliar la prevención primaria. Es decir, conocer determinadas patologías, cuando todavía no hay síntomas, ni observadas por los pacientes, ni detectadas en las exploraciones, o en los “chequeos”. Esto permite establecer, antes de la aparición de determinadas enfermedades, las pautas preventivas más adecuadas para cada persona.
Tomar café puede resultar agradable y sano para muchas personas, pero cuando se toma más de dos al día, conviene conocer su genotipo del CYP1A2, a la vez que conocerlo, puede ayudar a conocer el riesgo de hipertensión e infartos de miocardio.
¿Es el ejercicio físico sano para todo el mundo? Un grupo de científicos ha concluido que el ejercicio físico no mejora todos los factores de riesgo cardiovascular en todas las personas Según se hacía eco la web Medicina Preventiva, un grupo de científicos ha informado, por primera vez, que el ejercicio no puede mejorar todos […]