Eugenomic en Facebook y Twitter

17 de mayo de 2012

Eugenomic llega a Facebook y Twitter para divulgar los conocimientos de la medicina personalizada genómica

Con el objetivo de acercar los conocimientos de la medicina personalizada genómica al público mediante contenidos prácticos y de interés general, Eugenomic ha puesto en marcha una fan page de Facebook y un perfil de Twitter que ya están disponibles. 

Dentro de nuestro compromiso por la formación y la información en el campo de la medicina personalizada genómica, en Eugenomic hemos iniciado una fan page de Facebook y un perfil de Twitter (@Eugenomic) a través de las cuales divulgaremos novedades tanto de los servicios, conferencias y cursos que organizamos, como breves explicaciones sobre estos sectores emergentes: la farmacogenética que permite prescribir los medicamentos de forma personalizada según los genes de cada persona, y la medicina predictiva que permite establecer un tratamiento preventivo antes de la aparición de algunas importantes enfermedades, secciones que están llamadas a ser predominantes en la sanidad asistencial en los próximos años.
Uno de los máximos objetivos de Eugenomic es trazar puentes entre la investigación en genómica humana y la medicina asistencial, por lo que, además de ofrecer herramientas a los profesionales de la salud, consideramos prioritario compartir conocimientos sobre los últimos avances en medicina personalizada genómica con los pacientes, que son los destinatarios finales de los beneficios que la medicina personalizada genómica puede aportar a mejorar la calidad de vida.
Así pues, nuestra presencia en Facebook y Twitter quiere ser una herramienta divulgativa más de Eugenomic, además de las conferencias y workshops que organizamos periódicamente, con un carácter cercano y participativo en el que comentarios, sugerencias y dudas puedan tener una vía por donde canalizarse. En Eugenomic somos conscientes de la importancia que tiene la comunicación práctica y divulgativa de la ciencia, y más concretamente de la medicina, así con ese objetivo trataremos de ofrecer contenidos variados y de interés general tanto en nuestro blog como en nuestros perfiles de Facebook y Twitter. Por ejemplo, hablaremos del interés de los estudios de perfiles que ofrecemos o cómo determinados hábitos de vida pueden ser perjudiciales o producir un efecto no beneficioso al tomar determinados medicamentos.
Del mismo modo, Eugenomic también potenciará su canal de Youtube para ayudar al mejor conocimiento del genoma y sus importantes aplicaciones prácticas, aprovechando el poder divulgativo de las imágenes y los vídeos.

EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica

Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin.
Última revisión: [last-modified]

Artículos relacionados

Únase al Facebook de Eugenomic

11 de octubre de 2012

Únase al Facebook de Eugenomic para conocer la medicina del siglo XXI Las últimas novedades sobre la medicina personalizada genómica tienen su rincón en la fan page de Eugenomic Para hacerse fan del Facebook de Eugenomic, puede seguir este enlace: www.facebook.com/Eugenomic. La medicina personalizada genómica, que se basa en el ADN del paciente para prevenir determinadas […]

genc3b3mica_y_transtornos_emocionales-8808275

Trastornos emocionales y genómica

4 de noviembre de 2014

Se ha demostrado que la respuesta emocional depende de la síntesis de determinados neurotransmisores, de sus receptores y de la actividad de enzimas que regulan su metabolismo. La actividad funcional de todos ellos no se puede medir directamente, pero gracias a la genómica conocemos polimorfismos genéticos que modifican su actividad y por tanto podemos tener datos de gran interés clínico personalizados.

fumar-diabetes-fb-600x315-5817030

Relación entre tabaquismo y diabetes

16 de marzo de 2017

Los diabéticos fumadores, al dejar de fumar, benefician su salud, y tendrán además una mejor regulación de la diabetes.El conocimiento de algunas alteraciones genéticas, relacionados con la adicción a la nicotina, pueden ayudar a encontrar de forma más rápida, las pautas de deshabituación más eficaces para cada persona.

Tratamiento con Sintrom®: Evite el riesgo de hemorragias

10 de septiembre de 2012

El medicamento reacciona fácilmente con otros muchos fármacos, complementos nutricionales y alimentos, por lo que su dosificación para evitar reacciones adversas es difícil de controlar. En España más de 600.000 personas toman Sintrom® y varias decenas de miles inician el tratamiento cada año. Este medicamento está indicado para la prevención de riesgo cardiovascular y es […]