Campaña de los Farmacéuticos de Galicia

3 de mayo de 2013

farma-galicia-9425509

farma-galicia-9425509
Los farmacéuticos de Galicia inician una campaña informativa en la que se repartirán 12.000 dípticos, para ayudar a los pacientes en tratamiento con antidepresivos a cumplir adecuadamente con la medicación. Se da a conocer el dato de que en Galicia el 20% de la población toma algún tipo de antidepresivo.
Es de aplaudir la implicación de los farmacéuticos en esta campaña que puede ayudar a muchos pacientes que, en el caso de los depresivos, se sabe que a veces cumplen mal el tratamiento. El farmacéutico, como profesional de la salud y especialmente profesional del medicamento debiera implicarse en tareas de prevención de la salud y seguimiento de los pacientes.
Queremos también resaltar que los pacientes depresivos suelen estar polimedicados y por tanto son personas con riesgo de muchas interacciones de medicamentos.
Animamos a los farmacéuticos a que utilicen la informática para detectar acciones no deseadas entre los diferentes medicamentos, ya que pueden alterar los resultados terapéuticos del conjunto de cada tratamiento. Al mismo tiempo recordar, que la Farmacogenética es la ciencia que relaciona genes del paciente y su respuesta frente a los fármacos, y que  precisamente son los genes los que pueden ser la causa de reacciones adversas no esperadas o no conseguir la respuesta deseada.
La aplicación  g-Nomic ayuda al profesional de la salud a administrar adecuadamente los fármacos según los genes de cada persona. A su vez se aporta información de los efectos que puede producir el resto de la medicación que toma el paciente, otras posibles interacciones con sus hábitos de vida u otros productos de consumo habitual.
Dr. Juan Sabater-Tobella
European Specialist in Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (EC4)

Member of the Pharmacogenomics Research Network

Presidente de EUGENOMIC®

EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica

Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin.

Última revisión: [last-modified]

 

Tests genéticos de interés

Artículos relacionados

cancer-de-mama-y-fumar_blog-7444167

Cáncer de mama y fumar

29 de febrero de 2016

Fumar es malo para la salud, pero se suele asociar sólo a más riesgo de cáncer de pulmón y problemas cardiovasculares, y no se asocia a un mayor riesgo de cáncer de mama. Además, fumar dobla el riesgo también de padecer una trombosis cuando se toman anticonceptivos hormonales, riesgo que a su vez se vuelve a multiplicar por dos en las obesas.

menopausia-thr-y-calidad-de-vida-600x315-7289879

Menopausia, THR y calidad de vida

20 de abril de 2018

Cuando se instaura la menopausia, debido a la caída de los estrógenos, las mujeres sufren diferentes molestias a corto plazo, como pueden ser pueden ser: sofocos, insomnio, cambios de humor, o más vello facial. A largo plazo puede ocasionar otros más graves, como depresión, osteoporosis, patología cardiovascular o Alzheimer, entre otros. Para aminorar estos trastornos, está recomendado por todas las Sociedades de Ginecología del mundo, prescribir la terapéutica de reemplazo hormonal (TRH), ya que se ha demostrado que, personalizando el tratamiento aplicado la Medicina Genómica, se evitan posibles contraindicaciones de riesgo de trombosis y/o de cáncer de mama, y por tanto se mejora la calidad de vida.

cafe_y_diabetes_tipo_2-3928717

Café y diabetes tipo 2

20 de febrero de 2014

Acaba de publicarse un trabajo de la Universidad de Harvard (Ding M et al (2014); 37(2): 569-86.) sobre la relación entre el consumo de café y la diabetes tipo 2. Estudios realizados a un conjunto de 1.109.272 personas entre los que había 45.335 casos de diabetes tipo 2. La duración de las observaciones fluctuó entre 10 meses y 20 años.

retinopatia-diabetica2-1-600x315-9802913

Retinopatía diabética

6 de abril de 2017

Los pacientes con retinopatía diabética suelen estar polimedicados, lo que puede ocasionarles posibles interacciones entre los medicamentos que toman. Una simple consulta en un software de Farmacogenética, permite ajustar las dosis precisas de los medicamentos y evitar los efectos desfavorables o fracasos terapéuticos, que pueden requerir ingresos a urgencias por hiper o hipoglucemia, causados por las interacciones entre los diferentes fármacos.