Fracturas de cadera en ancianos

30 de mayo de 2019

plantilla_blog-3-600x315-3606831

plantilla_blog-3-600x315-3606831
La incidencia de fracturas por osteoporosis, aumenta exponencialmente a lo largo de la vida.
La osteoporosis es una enfermedad que se caracteriza por una menor densidad y calidad de los huesos, lo cual implica debilitamiento del esqueleto y mayor riesgo de fractura, en particular, de columna, muñeca, cadera, pelvis y parte superior del brazo.
Su consecuencia, es que aumenta el riesgo de las complicaciones debidas a estas fracturas que incluye un deterioro funcional y mortalidad.
Son poco valoradas como patología las fractures vertebrales, a pesar de que causan problemas en la espalda, con un deterioro funcional, y una peor calidad de vida.
(más…)

Artículos relacionados

psoriasis_causa_o_efecto-1141907

¿Psoriasis causa o efecto?

17 de julio de 2014

La psoriasis no es solamente “una enfermedad de la piel” sino que debe considerarse como el reflejo de un enfermedad sistémica, y en nuestra opinión, muy ligada al proceso inflamatorio. En realidad la psoriasis es una enfermedad crónica mediada por el sistema inmunitario y por lo tanto suele estar ligada con otros muchos procesos como la artritis

andropenia-y-tratamiento-testosterona-600x315-7300663

Andropenia y tratamiento con testosterona

19 de mayo de 2017

La andropenia, es el descenso lento pero continuado en los hombres, de la secreción de testosterona. Están demostrados los beneficios del tratamiento con testosterona. A partir de los 65 años es aconsejable suplementarla. No antes. Siendo recomendable su aplicación vía transdérmica y no oral, ni inyectable.

depresion-alopecia-600x315-7800888

Depresión y tratamiento de la alopecia

21 de diciembre de 2017

La alopecia androgénica, es una caída de cabello en la zona frontal-occipital. Uno de los tratamientos más utlizados es el finasteride. Sin embargo la ANSM (Agence Nationale de Sécurité du Medicament et des produits de santé) alerta de muchos casos de depresión e intentos de suicidio, en hombres tratados con finasteride para alopecia androgénica. Por tal motivo aconsejan a los médicos que hagan un seguimiento minucioso de los pacientes a los que se les ha prescrito, con el fin de detectar precozmente los síntomas de depresión y suspender en su caso el tratamiento.

curso-genomica-en-clinica-masculina-2017-600x315-5512656

Curso Genómica Aplicada en Clínica Masculina

29 de marzo de 2017

Nueva convocatoria del curso de Genómica aplicada en clínica masculina. Dirigido a médicos, farmacéuticos, biólogos, nutricionistas y otros profesionales de la salud. Modalidad presencial y videoconferencia. Formación gratuita para usuarios Premium Eugenomic.