g-Nomic en PubMed

17 de julio de 2019

plantilla_blog-4-600x315-1713226

plantilla_blog-4-600x315-1713226
En PubMed ha salido este mes indexada nuestra publicación: ”g-Nomic: a new pharmacogenetics interpretation software”. Publicada recientemente en la prestigiosa revista  Pharmacogenomics an Personalized Medicine.

g-Nomic es un software online de Farmacogenética e interacciones de medicamentos.

Su empleo, es una ayuda imprescindible para prescribir según las particularidades de cada paciente.

(más…)

Artículos relacionados

antidepresivos-y-malformaciones-fetales-600x315-9432508

Antidepresivos y malformaciones fetales

15 de diciembre de 2017

Se ha visto que las mujeres que presentan depresión durante el segundo trimestre del embarazo, influirá en el feto en su estructura cerebral, así como a su desarrollo posterior. Para evitar los posibles efectos adversos sobre el desarrollo del cerebro fetal, en ocasiones se considera conveniente prescribir fármacos antidepresivos. Sin embargo, antes de prescribir un fármaco a una embarazada, debiera tenerse en cuenta las variantes genéticas de la paciente. Un estudio Farmacogenético previo a la administración de cualquier medicamento, es la forma de conocer y prevenir posibles efectos no deseados.

caso-clinico-7368740

Caso clínico que avala la Farmacogenética

23 de julio de 2015

Muchos trastornos podrían evitarse si previamente a la prescripción de medicamentos, se analizan los polimorfismos relacionados con la medicación que se desea administrar al paciente. Hoy podemos evitar muchos efectos adversos, gracias a la ‪#‎Farmacogenética‬, que permite conocer previamente antes de prescribir, la medicación y la dosis más adecuada para cada paciente.

tratamiento-hormonal-menopausia-novedades-fb-600x315-2718303

Tratamiento hormonal en la menopausia

16 de diciembre de 2016

El tratamiento de reemplazo en la menopausia es muy conveniente para la mujer por sus múltiples beneficios en su salud presente y futura. Sin embargo, dado que puede presentar ciertos efectos negativos, es imprescindible antes de iniciarlo analizar las posibles alteraciones genéticas de cada mujer. El "consenso global sobre los pros y contras del tratamiento hormonal en la menopausia", concluye que los beneficios superan a los riesgos.

Detección precoz del cáncer de colon

17 de octubre de 2018

El cáncer de colon es una patología que afecta de forma importante tanto a hombres como mujeres. En USA se han publicado unas guías con unas recomendaciones concretas, a establecer de forma preventiva, para la población general. Desde realizar, a partir de una determinada edad, el test de detección de sangre en heces, hasta pruebas de mayor nivel según el riesgo de cada persona. Actualmente se puede conocer el riesgo a sufrir un cáncer de colon, mediante perfiles que estudian determinados polimorfismos genéticos, conocidos a través de unos muy amplios y exhaustivos estudios (GWAS). Y en función de su resultado, aconsejar unas medidas preventivas adecuadas para cada persona, lo que permite prevenir –o al menos no facilitar- el desarrollo de la enfermedad.