Curso Genómica Aplicada en Clínica Femenina

19 de enero de 2017

curso-genomica-en-clinica-femenina-2017-fb-2-600x315-5026063

curso-genomica-en-clinica-femenina-2017-fb-2-600x315-5026063

Curso de Genómica en Clínica Femenina


Nueva convocatoria del curso de Genómica aplicada en clínica femenina. Dirigido a médicos, farmacéuticos, biólogos, nutricionistas y otros profesionales de la salud. Modalidad presencial y videoconferencia. Formación gratuita para usuarios Premium Eugenomic.
Fechas: del 15 al 17 febrero 2017.  Horario: 9:00 a 13:30 y 15:00 a 17:00 horas.
Usuarios PREMIUM Eugenomic    Inscripción y reserva de plaza.
OTROS usuarios   Descargar programa del curso y hoja de inscripción.

Eugenomic® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica

Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin

Artículos relacionados

la_ema_se_pronuncia_sobre_testosterona-1278093

La EMA se pronuncia sobre la prescripción de Testosterona

16 de enero de 2015

La EMA afirma que no hay evidencias de incremento de riesgo cardiovascular con tratamiento con testosterona, y hace una serie de consideraciones de que tiene que administrarse bajo un estricto control médico, en situaciones clínicas definidas y con un estricto control de niveles.

genc3b3mica_y_transtornos_emocionales-8808275

Trastornos emocionales y genómica

4 de noviembre de 2014

Se ha demostrado que la respuesta emocional depende de la síntesis de determinados neurotransmisores, de sus receptores y de la actividad de enzimas que regulan su metabolismo. La actividad funcional de todos ellos no se puede medir directamente, pero gracias a la genómica conocemos polimorfismos genéticos que modifican su actividad y por tanto podemos tener datos de gran interés clínico personalizados.

Plantas medicinales y oncología pediátrica

11 de enero de 2018

El cáncer infantil, a pesar de ser una enfermedad poco común en niños, es la primera causa de muerte hasta los 14 años. Con el supuesto de que lo "natural” es “bueno”, es frecuente que los familiares, quieran suplementarlos con productos o determinadas plantas medicinales, confiando que esto les ayudará en su tratamiento. Pero aun cuando en algunos casos esto es así, deben conocer que en muchas ocasiones hay interferencias con la medicación prescrita, y además de desorientar a los médicos, puede tener consecuencias graves, incluso comprometer la vida de los niños.

anticonceptivo-7305948

La mayoría de anticonceptivos hormonales aumentan el riesgo de trombosis

30 de mayo de 2012

Se acaba de publicar un trabajo realizado en Dinamarca sobre los eventos de trombosis acaecidos en mujeres que tomaban anticonceptivos hormonales no orales en el intervalo de años del 2001 al 2010 (1). El estudio reporta casos sin distinción de genotipo. Desde hace muchos años ya se conoce que el uso de anticonceptivos orales aumenta […]