Farmacogenética en Chicago
1 de diciembre de 2017
Importante trabajo, informa que en USA aproximadamente dos millones de pacientes por año experimentan reacciones adversas a los medicamentos, que son causa de 100.000 muertes. Esto es un problema grave y muy severo, que no sólo afecta a Estados Unidos.
No se puede seguir mirando hacia otro lado. Es preciso utilizar la Farmacogenética, aunque implique algunas modificaciones en los hábitos de la prescripción médica. Al igual que el clínico antes de establecer un tratamiento, en la mayoría de ocasiones precisa de otras pruebas diagnósticas. Estudiar antes de prescribir si la medicación y la dosis será la adecuada para el paciente, es simplemente un proceso más, de esencial importancia.
Vídeo: ¿En qué se centra la medicina antienvejecimiento?
7 de febrero de 2013
El conocimiento de la genómica ofrece información personalizada sobre qué riesgos puede tener cada paciente de sufrir determinadas dolencias.
Interacciones fármacos-hierbas en ancianos
22 de noviembre de 2018
Son muchas las personas, que en relación a las hierbas medicinales, piensan: “como es natural”, es “bueno”. Y esto es un error.
Recientemente se ha publicado un trabajo, que informa que las personas a cierta edad, consumen con frecuencia hierbas medicinales. Detallan causas de medicación inapropiada e interacciones con los medicamentos que toman.
Es relativamente frecuente, que a partir de los 65 años, un 35% de las personas, tomen diariamente más de 4 medicamentos. Por ello se debe considerar que las plantas son principios activos, y que por tanto son también susceptibles de interaccionar y ocasionar posibles efectos no deseados.
Disfunción eréctil, diagnóstico y tratamiento
4 de mayo de 2018
Determinados hábitos de vida, pueden influir en la disfunción eréctil, entre ellos un consumo abusivo de alcohol, tabaquismo, drogas de adicción, sedentarismo u obesidad, además de algunos tratamientos o patologías.
Antes de automedicarse como hacen algunos, incluso adquiriendo determinados pseudofármacos por internet, debe realizarse un diagnóstico de sus causas por un especialista. Considerar solo los síntomas, evita conocer la etiología del problema, cuando lo importante es tratar las causas en su etapa precoz.