Antidepresivos y Glaucoma

31 de octubre de 2014

antidepresivos_y_glaucoma-7076789

antidepresivos_y_glaucoma-7076789
El glaucoma de ángulo cerrado se produce por el cierre brusco de las vías de eliminación del líquido interno del ojo (humor acuoso). Esto trae como consecuencia, la rapidísima elevación de la presión intraocular y el intensísimo dolor que ocasiona.
En un comunicado de alerta de la FDA (Safety MedWatch), del 10 de julio de 2014, advierte y obliga a poner en los folletos de una serie de medicamentos, que los antidepresivos que relacionan (la mayoría del mercado), tienen un alto riesgo de provocar glaucoma de ángulo cerrado.
Por ello, advertimos a las personas que toman antidepresivos, a la menor molestia de enrojecimiento, hinchazón del ojo, o cambios de la visión, acudan urgentemente al oftalmólogo.
El glaucoma de ángulo cerrado, es de aparición brusca y no previsible. Por lo tanto sería aconsejable que las personas que tengan que estar en tratamiento con medicamentos antidepresivos por un periodo largo de tiempo, vayan al oftalmólogo para estudiar si tienen riesgo anatómico de glaucoma de ángulo cerrado y en caso positivo, según aconseja la FDA, practicar una iridotomía.
No se han descubierto hasta la fecha cambios genéticos que predispongan al glaucoma de ángulo cerrado (de baja incidencia en general), pero sí se han encontrado alteraciones genéticas que predisponen al glaucoma exfoliativo y al glaucoma de ángulo abierto, que son las causas más frecuentes de glaucoma en adultos, que afectan entre un 2-3% de la población mayor de 40 años. Conocer las alteraciones genéticas, permite establecer un índice de riesgo y por lo tanto, instaurar de forma personalizada las medidas preventivas para evitar esta enfermedad.
En Eugenomic® asesoramos  sobre cambios genéticos preventivos y sobre los genes relacionados con los tratamientos con antidepresivos, ya que algunos medicamentos condicionan que se eliminen de forma diferente a la esperada. Cuando debido a los genes de una persona, elimina menos determinados fármacos, su consecuencia es que aumentan sus niveles en sangre, y esta es una de las causas que ocasionan efectos no deseados o adversos, y en este caso, provocar la aparición del glaucoma de ángulo cerrado.
Dr. Juan Sabater-Tobella
European Specialist in Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (EC4)
Member of the Pharmacogenomics Research Network

Presidente de EUGENOMIC®


EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica

Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin
Última revisión: [last-modified]

Tests genéticos de interés

Artículos relacionados

fda-no-combinar-oipiodes-con-benzodiazepinas-web-600x315-6241641

Combinar opioides con benzodiazepinas es un peligro

11 de noviembre de 2016

Importante riesgo de muerte cuando se mezclan opioides con benzodiazepinas. La FDA acaba de publicar una información de alarma sobre este hecho.La Agencia advierte a los familiares de personas que toman mezcla de estas dos familias de fármacos, que avisen inmediatamente al médico, si tiene síntomas de mareos inusuales, somnolencia extrema, respiración lenta o difícil, o falta de respuesta cuando se les habla.

obesidad-y-asma-en-mujeres-blog-8788312

Obesidad y asma en mujeres

6 de mayo de 2016

Las mujeres obesas, tienen el doble de riesgo de padecer asma en relación a las no obesas, y a las mujeres asmáticas –obesas o no- la exposición a la polución durante el embarazo, puede ser causa de partos prematuros.

curso-genomica-en-clinica-masculina-2017-600x315-5512656

Curso Genómica Aplicada en Clínica Masculina

29 de marzo de 2017

Nueva convocatoria del curso de Genómica aplicada en clínica masculina. Dirigido a médicos, farmacéuticos, biólogos, nutricionistas y otros profesionales de la salud. Modalidad presencial y videoconferencia. Formación gratuita para usuarios Premium Eugenomic.