Glucómetro, paracetamol y glucosa

22 de octubre de 2015

glucc3b3metro_paracetamol_y_valores_mc3a1s_altos_glucosa-9237208

glucc3b3metro_paracetamol_y_valores_mc3a1s_altos_glucosa-9237208
Los pacientes diabéticos, tanto si toman insulina por vía subcutánea como hipoglucemiantes orales, deben controlar periódicamente sus niveles de glucosa en sangre. Antes se hacía acudiendo cada uno o dos meses a un laboratorio para el control de seguimiento y según los resultados el médico adaptaba la dosis. Actualmente el proceso se ha simplificado y son los pacientes los que se autocontrolan los niveles de glucosa, mediante un pinchazo en un dedo, y mediante unos glucómetros, de forma rápida calculan el nivel de la glucemia. Es por tanto el propio paciente quién se va controlando y adaptando las dosis, de acuerdo con las indicaciones de su médico.
El paracetamol, utilizado para calmar el dolor, con 32 millones de envases vendidos en el año 2013, es el segundo medicamento más vendido en España. Personalmente creo que más que un uso, se hace un abuso de este fármaco. Tiene este medicamento muchos efectos secundarios, entre otros, ser la primera causa de ingresos a urgencias por fallo hepático, que podrían en muchos casos evitarse, si se aplicara la Farmacogenética y se tuvieran en cuenta las interacciones entre medicamentos.
Por tanto, puede haber muchos pacientes diabéticos, que se hagan el autocontrol de la glucemia y también tomen paracetamol. Acaba de publicarse un trabajo que alerta sobre el hecho de que el paracetamol, interfiere en la medición de los niveles de glucemia en la mayoría de glucómetros, dando falsos valores mucho más altos, lo que puede condicionar aumenten la dosis del antidiabético de forma inadecuada y por consiguiente, ocasionar consecuencias muy perjudiciales para los pacientes.
El medidor utilizado en el ensayo fue el CONTOUR™NEXT de Bayer, pero puede ser aplicable a los demás equipos de medición, ya que prácticamente todos utilizan el mismo fundamento químico (biosensor amperométrico que detecta el oxígeno de la liberación de H2O2 en la reacción química que tiene lugar en la tirita reactiva). A las tres horas de haber tomado 1gr. de paracetamol, los niveles de glucemia, aumentan en valor absoluto en más 60 mg/dl.
Advertimos a los clínicos, endocrinólogos y en especial a todos los diabéticos que se autocontrolan la glucemia y toman paracetamol, que los glucómetros pueden reportar valores mucho más altos de los verdaderos y provocar cambios de dosis no necesarios, con efectos muy negativos.
Recomendamos también, si se tiene que tomar paracetamol de forma permanente durante un intervalo largo de tiempo, que a las dos horas de haber tomado la dosis prescrita de paracetamol, hacerse un control con el glucómetro y en el mismo momento hacer una extracción de sangre por un laboratorio de análisis, para la comprobación de la glucemia por métodos bioquímicos y detectar en su caso, la posible interferencia.
Dr. Juan Sabater-Tobella
European Specialist in Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (EC4)
Member of the Pharmacogenomics Research Network

Presidente de EUGENOMIC®

Trabajo citado:
Effect of Acetaminophen on CGM Glucose in an Outpatient Setting
Artículos relacionados:
Alerta diabetes
Mujeres diabéticas: más riesgo cardiovascular
Buena noticia para los diabéticos que precisan insulina
Grupo sanguíneo. Nuevo índice de riesgo de diabetes
Trabajo de noche y riesgo de diabetes
Diabetes entre cónyuges: no todo es genético
Café y Diabetes Tipo 2
Diabetes infantil
EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica

Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin
Última revisión: [last-modified]

Artículos relacionados

dac391o-renal-y-omeprazol_blog-4196524

Daño renal, Omeprazol y otros IBPs

17 de marzo de 2016

El uso de inhibidores de la bomba de protones, como el omeprazol u otros similares, utilizados como protectores gástricos, está muy extendido. Un estudio ha evidenciado que los que tomaban estos fármacos tuvieron un 50% más de problemas renales que los que no los tomaban, presentando una disminución del índice de filtración glomerular a niveles patológicos de disfunción renal.

1antidepresivos-y-embarazo-2993602

Antidepresivos en el embarazo

31 de julio de 2015

Muchas publicaciones han asociado el tratamiento con ‪#‎antidepresivos‬ comporta un riesgo de aumento de malformaciones fetales. Un reciente trabajo concluye que los antidepresivos para los que se ha reportado más riesgo de malformaciones, son precisamente los que con más frecuencia se prescriben.

Interacciones entre medicamentos: Hierro Lácteos

Interacciones entre medicamentos: Hierro+Lácteos

28 de julio de 2021

En el caso de la administración de lácteos concomitantemente con complementos nutricionales que contengan hierro, resulta en una reducción en la absorción tanto de los lácteos como del hierro, debido a la formación de un quelato. RECOMENDACIONES: Se recomienda espaciar la toma del hierro 2 horas antes o 2 horas después de los lácteos. Ref: […]

evitar-factores-riesgo-cardiaco-fb-600x315-7254274

Evitar factores de riesgo cardiovascular

23 de febrero de 2017

Las enfermedades del corazón, como infarto de miocardio o angina de pecho, son la primera causa de muerte en España, dentro del grupo de enfermedades cardiovasculares. En Journal of the American College of Cardiology detalla qué hábitos de vida se deben adoptar, para evitar o retrasar una patología cardíaca.Su conclusión ha sido: La ausencia de hipertensión arterial, obesidad y diabetes son los factores que consideran más importantes. Mantener desde la juventud unos hábitos de vida saludables, es la forma de mantener una calidad de vida en la vejez.