Antihipertensivos, mejor por la noche
8 de mayo de 2020
La hipertensión, es una de las patologías más frecuentes que suelen aparecer a partir de los 60 años. Se considera tensión normal 120/80 mm/Hg. Las guías terapéuticas sobre esta patología, están muy protocolizadas. El arsenal terapéutico de los fármacos antihipertensivos es muy amplio, y comprende diferentes familias de fármacos con diversos mecanismos de acción. La […]
Fallos terapéuticos en cáncer de mama
19 de noviembre de 2013
Acaban de publicarse dos interesantes trabajos que pueden explicar algunos de los fracasos en el tratamiento de cánceres de mama sensibles a los estrógenos y tratados con tamoxifeno. Son importantes estos hallazgos pues pueden explicar los fallos de respuesta terapéutica en cánceres de mama tratados con tamoxifeno. Uno de ellos demuestra que hay cánceres de […]
Guías europeas 2018 anticoagulantes orales
4 de mayo de 2018
Actualmente en cardiología, son muy utilizados los nuevos anticoagulantes orales: dabigatran, rivaroxaban, apixaban y edoxaban. Sin embargo, debe tenerse muy en cuenta, que no hay análisis de control rutinario. Esto obliga a tener que valorar las posibles interacciones con otros medicamentos que pueda tomar cada paciente, y sus variantes genéticas.
Unos medicamentos que, para su correcta prescripción, se ha publicado otra vez una nueva Guía, es una prueba de que deben prescribirse teniendo muy en cuenta, muchos factores, y no la simplificación de: “una dosis igual para todos”.
Aumentan los efectos adversos a fármacos
11 de mayo de 2017
Están incrementándose de forma alarmante los efectos adversos a los medicamentos.
Es preciso que Sanidad establezca un plan estratégico y deje de ignorar este problema de Salud pública, que no sólo afecta gravemente a las personas, sino que representa además un importante gasto sanitario.