Niveles de colesterol en 23 países

23 de septiembre de 2019

plantilla_blog-7-600x315-7582799

plantilla_blog-7-600x315-7582799
Hoy comentaremos unos datos significativos sobre el tan conocido colesterol.
Acaba de publicarse un extenso trabajo sobre la evolución de los niveles de colesterol en 23 países, desde 1980 hasta la actualidad.

Se trata de una revisión, estudio, correlaciones y conclusiones de 458 trabajos sobre este tema, que engloba 82,1 millones de personas.

(más…)

Artículos relacionados

ketoconazol-7939920

Restringen el uso por vía oral del Ketoconazol

7 de agosto de 2013

La EMA (European Medicines Agency) y la FDA (Federal Drug Administration-USA) restringen el uso por vía oral del antifúngico Ketoconazol, no aconsejándolo como primer nivel de tratamiento y prohíben a su vez, su marketing. Se mantiene únicamente el preparado de uso tópico.

Reclamaciones por reacciones adversas a los medicamentos

23 de noviembre de 2017

A consecuencia de las reclamaciones a las compañías aseguradoras de salud, El “Center for Medical Statistics, Informatics, and Intelligent Systems” de la Facultad de Medicina de Viena, realizó un importante estudio, sobre las potenciales interacciones. Encontraron que 928.309 pacientes , tuvieron por lo menos una  interacción. De ellas 232.398 eran importantes, que pudieron desencadenar un efecto adverso grave. Los fármacos que más efectos adversos presentaron, fueron la mayoría de antipsicóticos, antidepresivos y analgésicos.

cancer-de-mama-y-fumar_blog-7444167

Cáncer de mama y fumar

29 de febrero de 2016

Fumar es malo para la salud, pero se suele asociar sólo a más riesgo de cáncer de pulmón y problemas cardiovasculares, y no se asocia a un mayor riesgo de cáncer de mama. Además, fumar dobla el riesgo también de padecer una trombosis cuando se toman anticonceptivos hormonales, riesgo que a su vez se vuelve a multiplicar por dos en las obesas.

alarmante-consumo-de-drogas-blog-1964943

Alarmante consumo de drogas

29 de abril de 2016

Desde el punto de vista sanitario debemos preguntarnos: ¿Hay conciencia de las graves secuelas y daños para la salud que tiene el consumo de drogas, tanto las ilícitas como las legales?