Opioides, muertes y multas

5 de septiembre de 2019

plantilla_blog-600x315-8744350

plantilla_blog-600x315-8744350

Estos días ha estallado en la prensa, los numerosos casos de muertes registrados en USA, por sobredosis de opioides.

A su vez, las multimillonarias multas o indemnizaciones que han tenido que afrontar algunas compañías farmacéuticas. Se ha sancionado a una farmacéutica con 515 millones de dólares. Otras, han llegado a acuerdos extrajudiciales, a niveles de centenares de millones de dólares.
En muchos blogs anteriores ya nos hemos referido a este preocupante tema.

Según datos del Center for Disease Control and Prevention,  desde 1999 a 2017 en USA,  han muerto 400.000 personas, debido a sobredosis de opioides.

(más…)

Artículos relacionados

plantilla_blog-copia-2-600x315-3636789

Opioides: estrategias antes de prescribir

6 de noviembre de 2019

En términos muy generales podemos clasificar el dolor en agudo y crónico. El agudo es el que aparece como consecuencia de un traumatismo, o en un postoperatorio. Es el más sencillo de diagnosticar y de tratar, pues sabemos que será por un corto período de tiempo. (más…)

clopidogrel-stent-600x315-3080004

Clopidogrel: puesta al día

2 de marzo de 2018

El clopidogrel (Plavix®), es uno de los antiagregantes más utilizados. Suele ser la primera opción para evitar trombosis en los pacientes a los que se les ha colocado un stent. Sin embargo, pacientes con diversas variantes genéticas pueden precisar doble dosis, o en otros casos, no les hará efecto el tratamiento, es decir tendrán a pesar del tratamiento, riesgo de trombosis. Hay también una larga lista de fármacos, productos de consumo o plantas medicinales, que pueden restar eficacia a la dosis estándar de clopidogrel, según protocolos y producir igualmente fracaso terapéutico, es decir ocasionar también una trombosis. Un sencillo estudio de sólo 4 polimorfismos, permite adecuar correctamente el tratamiento antiagregante según la genética de cada paciente.

plantilla_blog_03-2-600x315-7883201

Riesgos no genéticos del cáncer de mama

29 de junio de 2020

El motivo de retomar el tema, es una publicación reciente que aporta datos de un importante estudio sobre esta cuestión, en cuyas conclusiones figura los «Odds Ratio» o índices de riesgo, de diferentes situaciones personales. Posiblemente, me he referido en muchos blogs al cáncer de mama Puede tal vez parecer un tema muy repetitivo. Probablemente un […]

urgencias-reacciones-adversas-medicamentos-fb-600x315-7361416

Visitas a urgencias por reacciones adversas a los medicamentos

17 de noviembre de 2016

Según estudios de la Unión Europea, el 5% de todos los ingresos a urgencias son debidos a las Reacciones Adversas a los Medicamentos. Estiman, que en la UE se ocasionan 197.000 muertes al año por esta causa, y que cuesta a los sistemas de salud unos 145.000 millones de euros. Preocupa a algunos mucho más lo que cuesta hacer una prueba de Farmacogenética, que sólo debe hacerse una vez en la vida. En cambio no preocupa, las miles de muertes y los miles de millones de euros que cuesta no hacerlas.