El gen BRCA también es cosa de hombres
1 de junio de 2017
Hace pocos años, el gen BRCA se popularizó a raíz de que la actriz Angelina Jolie, cuando hizo público que debido a que era portadora de una mutación en el gen BRCA1, decidió que se le practicaran una mastectomía de ambos pechos.El BRCA1 y el BRCA2 son genes que producen proteínas supresoras de tumores. Estas proteínas ayudan a reparar el ADN dañado. Por lo tanto, tienen el papel de asegurar la estabilidad del material genético de las células. Sin embargo, puede haber mutaciones de estos genes, cuyo resultado sea que la proteína supresora no funcione correctamente.Cuando se detecta a una mujer con cáncer de mama o de ovario, que presentan mutaciones en los genes BRCA1 o BRCA2, se aconseja detectar mutaciones, no sólo a hermanas e hijas, sino también a los varones.
Obesidad y riesgo de artritis reumatoide
6 de agosto de 2014
Se ha evidenciado que en mujeres que a los 55 años o menos les ha aparecido una artritis reumatoide, revisando su historial, se ha encontrado que a los 18 años tenían un índice de masa corporal de sobrepeso.
Andropenia y tratamiento con testosterona
19 de mayo de 2017
La andropenia, es el descenso lento pero continuado en los hombres, de la secreción de testosterona. Están demostrados los beneficios del tratamiento con testosterona. A partir de los 65 años es aconsejable suplementarla. No antes. Siendo recomendable su aplicación vía transdérmica y no oral, ni inyectable.
Patología cardiovascular y psiquiátrica
2 de febrero de 2017
La depresión se asocia a un mayor riesgo de hipertensión. En el caso del trastorno bipolar, se asocia además, a un mayor riesgo de mortalidad cardiovascular.En cuanto al tratamiento de los que son hipertensos con trastornos depresivos, o psiquiátricos, es mejor tratarlos con antagonistas de los receptores de la angiotensina II, o inhibidores de la ECA. Se aconseja evitar los beta-bloqueantes o los inhibidores de los canales de calcio, pues podrían contribuir a agravar su estado psiquiátrico.Ante esta complejidad, es necesario antes de prescribir, revisar en un software de Farmacogenética las posibles interacciones entre todos los fármacos que toma el paciente para evitar al paciente efectos contraproducentes.