Blog

Opinión y artículos del Dr. Juan Sabater-Tobella

En esta sección encontrará artículos de interés de farmacogenética y medicina genómica del Dr. Sabater-Tobella

Dr. Juan Sabater
Farmacogenética en tratamientos psiquiátricos-Eugenomic1

Estudio reciente cuestiona el papel de la serotonina en la depresión

1 de agosto de 2022

Teoría de la serotonina en la depresión Se acaba de publicar en versión online en julio de 2022 una interesante revisión sobre la teoría de la serotonina en la depresión (Moncrieff et al. The serotonin theory of depression: a systematic umbrella review of the evidence. Molecular Psychiatry; https://doi.org/10.1038/s41380-022-01661-0.) El trabajo está muy bien elaborado y […]

Interacciones entre medicamentos: Digoxina + Hierba de San Juan

Interacciones: Digoxina+Hierba de San Juan

30 de mayo de 2022

En muchas ocasiones cuando se toman medicamentos no se tienen en cuenta que tomados con determinados alimentos pueden causar una interacción farmacológica. Además, muchas personas consumen de forma habitual productos naturales en forma de infusión, polvo, cápsulas, triturados y otras presentaciones sin que ni los pacientes ni los médicos, tengan conciencia que también pueden interferir […]

Los gestores tienen muy en cuenta el coste de aplicar la Farmacogenética,pero no tienen en cuenta el coste de no hacerlo

¿Cuál es el coste de aplicar o no la farmacogenética?

5 de octubre de 2021

Una ficha técnica de la FDA, referente al PLAVIX (clopidogrel bisulfate tablets) fue la que me decidió a dedicarme a la Farmacogenética. La ficha técnica publicada en agosto de 2010, incorporaba por primera vez un “boxed warning”, que es un aviso con letras destacadas que aparece cuando existe una alerta muy importante sobre un medicamento. […]

Interacciones entre medicamentos: Hierro Lácteos

Interacciones entre medicamentos: Hierro+Lácteos

28 de julio de 2021

En el caso de la administración de lácteos concomitantemente con complementos nutricionales que contengan hierro, resulta en una reducción en la absorción tanto de los lácteos como del hierro, debido a la formación de un quelato. RECOMENDACIONES: Se recomienda espaciar la toma del hierro 2 horas antes o 2 horas después de los lácteos. Ref: […]

Mejores tratamientos psiquiátricos aplicando farmacogenética

26 de mayo de 2021

Recientemente se ha publicado un trabajo sobre los tratamientos en psiquiatría, que expone los marcadores farmacogenéticos (polimorfismos genéticos en los genes CYP2D6, CYP2C19 entre otros) que ayudan a personalizar la medicación, sus dosis y cambios de fármaco en su caso. Concluyen que tener en cuenta la farmacogenetica mejora tanto la adherencia al tratamiento como las […]

plantilla_blog_03-3-600x315-1152801

Dificultad en conciliar el sueño

6 de agosto de 2020

El insomnio es un trastorno frecuente, que causa dificultad en conciliar el sueño. Muchas personas tienen dificultades para dormir. Se sienten cansadas, tienen sueño, pero al meterse en la cama, o al poco rato, no pueden lograr el sueño, o solo mantenerlo poco tiempo, sin lograr volver a dormir. A veces es porqué se sigue […]

plantilla_blog_03-600x315-3182768

Farmacogenética en anestesia y postoperatorio

9 de julio de 2020

Antes de una intervención quirúrgica, el anestesista hace una serie de preguntas al paciente, con el fin de evaluar posibles riesgos, en función del nivel de complejidad de la intervención. El cirujano solicita también, un análisis de sangre, radiografía de tórax y un electrocardiograma. Este protocolo es similar al que ya se hacía en el […]

plantilla_blog_03-2-600x315-7883201

Riesgos no genéticos del cáncer de mama

29 de junio de 2020

El motivo de retomar el tema, es una publicación reciente que aporta datos de un importante estudio sobre esta cuestión, en cuyas conclusiones figura los «Odds Ratio» o índices de riesgo, de diferentes situaciones personales. Posiblemente, me he referido en muchos blogs al cáncer de mama Puede tal vez parecer un tema muy repetitivo. Probablemente un […]

18_06_plantilla_blog_02-600x315-8686087

Riesgo cáncer de colon

19 de junio de 2020

Según datos del 2020, de la Sociedad Española de Oncología Médica, el cáncer de colon es la segunda causa de muerte, siendo el más frecuente, sumando ambos sexos, el de colon-recto. Desde hace tiempo, se van implementando pautas de diagnóstico precoz. Con ello se consigue detectarlos en etapas tempranas de su evolución, lo que permite […]

plantilla_blog_05-1-600x315-2719903

Estreñimiento. Factores a considerar

12 de junio de 2020

El estreñimiento o constipación, es una patología muy frecuente, aunque no siempre se le da una excesiva importancia. No se trata de una enfermedad, sino de una disfunción metabólica, pero que causa muchos problemas a quien la padece, y no siempre se resuelve de forma fácil, y con los años se va agravando. Recientemente la […]

03_06_2020_plantilla_blog_03-600x315-9564142

Estrés, obesidad y envejecimiento

5 de junio de 2020

El planteamiento del tema puede ser ya la conclusión. El estés prolongado, por los desequilibrios metabólicos que provoca, engorda y acelera el envejecimiento biológico. Me refiero a un tema que estudié muy a fondo hace años, del que tengo una larga experiencia, que no deja de ser de gran actualidad y que sigo explicando en […]

18_may_2020_plantilla_blog_03-600x315-6896754

Anticoagulantes más antiagregantes

22 de mayo de 2020

Si para algún medicamento es necesario tener en cuenta la genética del paciente y las interacciones entre todos los medicamentos que toma, probablemente es el tratamiento con anticoagulantes y/o antiagregantes. Las consecuencias de no tenerlo en cuenta, pueden ser muy graves. Obviar la genética del paciente, o las interacciones entre los fármacos que toma, su […]