Polifarmacia

20 de junio de 2019

plantilla_blog20-06-600x315-3123186

plantilla_blog20-06-600x315-3123186
Polifarmacia es el concepto que se usa cuando un paciente toma “muchos medicamentos”.
La siguiente pregunta es: ¿Cuántos son “muchos medicamentos”? La respuesta ha ido variando al alza con el tiempo.
En el año 1997 se definió como polifarmacia menor, tomar de 2 a 4 medicamentos y polifarmacia más de 5.
Actualmente se considera” polifarmacia” tomar entre 5 y 10 medicamentos y “polifarmacia excesiva” más de 10 medicamentos.
(más…)

Artículos relacionados

El conocimiento del genoma humano

9 de enero de 2013

El conocimiento del genoma humano probablemente será el hallazgo más importante de la medicina del siglo XXI El Doctor Juan Sabater comenta el artículo «Medicina personalizada en sentido literal» publicada en ‘Diario Médico’ Estoy de acuerdo con el enfoque de José Ramón Zárate, autor del artículo «Medicina personalizada en sentido literal», publicado en ‘Diario Médico’, […]

anticonceptivos-hormonales-fb-600x315-6351832

Anticonceptivos hormonales y depresión

16 de febrero de 2017

Un estudio publicado en  JAMA-Psychiatry concluye que las mujeres que toman anticonceptivos hormonales, tienen más problemas de depresión en relación a las que no los toman. Se hace una llamada de atención hacía las chicas más jóvenes, ya que es más significativo el aumento del consumo de fármacos antidepresivos entre las adolescentes de 15 a 19 años.

ciproterona-1837964

AEMPS – Acetato de Ciproterona – Trombosis

30 de julio de 2013

La AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios) ha emitido una NOTA INFORMATIVA sobre “Medicamentos que contienen Acetato de Ciproterona en combinación con Etinilestradiol. Actualización de sus condiciones de autorización”.

cc3a1ncer_y_obesidad-4737578

Cáncer y Obesidad

7 de noviembre de 2014

Si bien la obesidad está reconocida como un primer factor de riesgo de enfermedad cardiovascular y diabetes, según la  American Association of Clinical Oncology es además uno de los principales riesgos de cáncer.