Opioides: estrategias antes de prescribir

6 de noviembre de 2019

plantilla_blog-copia-2-600x315-3636789

En términos muy generales podemos clasificar el dolor en agudo y crónico.
El agudo es el que aparece como consecuencia de un traumatismo, o en un postoperatorio. Es el más sencillo de diagnosticar y de tratar, pues sabemos que será por un corto período de tiempo. (más…)

Artículos relacionados

antidiabc3a9ticos_y_dolor_en_articulaciones-8585421

Antidiabéticos y dolor en articulaciones

16 de diciembre de 2015

Cuando los pacientes tratados con medicamentos antidiabéticos, que basan su acción en inhibir la DPP-4, (los más utilizados), presentan dolor en las articulaciones, más frecuentemente dolor en rodillas, se recomienda considerar cambiar el antidiabético, por otro de diferente grupo farmacológico, antes que empezar el tratamiento con analgésicos.

cigarrillos_electronicos-8042927

Cigarrillos electrónicos, parece que no deshabitúan

17 de abril de 2014

Se han seguido 940 fumadores que han utilizado cigarrillos electrónicos durante un año. El número de fumadores que en realidad han dejado de fumar es del 6%, es decir los mismos resultados –muy pobres- que se suelen tener con los parches de nicotina. Los cigarrillos electrónicos puede que sean “otra forma de fumar” pero no sirven para dejar de fumar.  

frutas-y-verduras-blog-8556702

Frutas y verduras desde adolescencia menor riesgo cáncer de mama

2 de junio de 2016

Un consumo alto de fruta y verduras ricas en α caroteno durante la adolescencia, está asociado a un menor riesgo de cáncer de mama. Con un aporte de 2-3 raciones por día, no sólo se reduce el riesgo de cáncer de mama, sino también de un menor riesgo de diabetes y de enfermedad cardiovascular.

Desprescripción

21 de septiembre de 2017

  Cuando se prescribe un medicamento, hay que pensar que ha de ser por un tiempo limitado y no un tratamiento de por vida. Todo medicamento consumido durante un largo plazo, puede producir efectos adversos. En Nueva Zelanda, recientemente han realizado una encuesta entre médicos de medicina de familia sobre la desprescripción. Señalan lo difícil que es la desprescripción, en especial en geriatría. Proponen diferentes sugerencias para tratar de forma más natural y con menos “polifarmacia” a los pacientes, entre ellas, tener acceso a aplicaciones que informen las interacciones entre medicamentos.