Ejercicio y telómeros
1 de diciembre de 2014
Consideramos que por los muchos trabajos publicados, tenemos suficiente evidencia, para considerar que la longitud de los telómeros debe ser un parámetro a medir para establecer nuestros hábitos de vida, al igual que los análisis en sangre habituales de controles de rutina, como glucemia, colesterol, ácido úrico etc.
Más seniors, más riesgo de interacciones entre medicamentos
6 de mayo de 2016
Debe evitarse la polimedicación del “senior” ya que se aumenta mucho el riesgo de efectos adversos, provocados por un conjunto de factores: los genes de cada paciente y las interacciones de los fármacos.
Tamoxifeno puede aumentar el riesgo de trombosis
5 de junio de 2014
El tamoxifeno es uno de los fármacos más utilizados para el tratamiento del cáncer de mama. Es conocido, y los hemos ya expuesto anteriormente en diversos artículos de nuestro blog, que el tratamiento con anticonceptivos orales y el tratamiento hormonal en la menopausia, aumentan el riesgo de trombosis en mujeres con determinados polimorfismos genéticos.
Medicación en el embarazo
9 de marzo de 2018
Cuando una mujer queda embarazada y está tomando medicamentos por alguna dolencia, principalmente si es crónica, hay que revisar la posible teratogenia de los medicamentos que toma, (provocan un defecto congénito en el feto).
Casi todos los fármacos antiepilépticos tienen algún riesgo de teratogenia, motivo por el que en cada paciente y con cada medicamento hay que estudiarlo muy detenidamente.
Un motivo más, que justifica aplicar correctamente la Farmacogenética, para personalizar de forma adecuada a cada paciente, la medicación que precisa, y evitarle efectos tóxicos o falta de efecto de la medicación administrada.