Accidentes cerebrovasculares en mujeres

27 de marzo de 2014

accidentes_cerebrovasculares_en_mujeres-8161388

accidentes_cerebrovasculares_en_mujeres-8161388
En el año 2011 la AHA (American Heart Association) y la ASA (American Stroke Association), publicaron las “Guideliness for Primary Prevention of Stroke”, es decir las recomendaciones para la prevención primaria de los accidentes cerebrovasculares, trombóticos o hemorrágicos.
El pasado mes de febrero de este año, se han publicado unas pautas “Guideliness for the prevention of stroke in women”, para la prevención de accidentes cerebrovasculares en mujeres, ya que presentan unos riesgos muy importantes que sólo afectan a mujeres, por lo que se ha considerado aconsejable hacer unas guías orientadas especialmente a mujeres.
Los autores describen los riesgos más frecuentes y específicos en mujeres y citan: El embarazo, pre-eclampsia, uso de anticonceptivos orales y tratamiento hormonal en la menopausia. De forma muy concreta advierten del aumento del riesgo de trombosis (cerebral y extra-cerebral) que se produce con el tratamiento hormonal, tanto en el caso de los anticonceptivos, como el tratamiento hormonal sustitutivo en la menopausia. Hacen una especial mención que este riesgo aumenta de forma muy significativa si tienen alterados determinados polimorfismos genéticos y más todavía en fumadoras u obesas, por lo que aconsejan realizar el estudio de dichos polimorfismos genéticos, como medida preventiva, antes de iniciar un tratamiento hormonal, tanto para contracepción, como tratamiento sustitutivo en la menopausia y especialmente en mujeres de riesgo, como son las fumadoras, obesas, hipertensas, con varices, o que tengan antecedentes familiares de trombosis.
En anteriores notas, y en otros muchos comunicados y conferencias impartidas, nos hemos referido a la necesidad de hacer un estudio de los polimorfismos genéticos relacionados con el aumento del riesgo de trombosis en los casos de anticonceptivos y tratamiento hormonal en la menopausia. Ahora esta guía refuerza de forma muy significativa nuestras recomendaciones.
Dr. Juan Sabater-Tobella
European Specialist in Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (EC4)

Member of the Pharmacogenomics Research Network

Presidente de Eugenomic®
Puede acceder al documento “Guideliness for the prevention of stroke in women” haciendo click aquí.
Más artículos relacionados:
El ictus la primera causa de muerte en mujeres
Riesgo de trombosis
Quieres saber más sobre la menopausia
Amortiguar la menopausia

EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica

Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin.

Última revisión: [last-modified]

Tests genéticos de interés

  • Test genético para la detección del riesgo genético de trombosis: TROMBOgenes
  • Test genético de Nutrigenética: ELIPSEgenes
  • Test genético para una deshabituación tabáquica eficaz: NICOTINAgenes

Artículos relacionados

alarmante-consumo-de-drogas-blog-1964943

Alarmante consumo de drogas

29 de abril de 2016

Desde el punto de vista sanitario debemos preguntarnos: ¿Hay conciencia de las graves secuelas y daños para la salud que tiene el consumo de drogas, tanto las ilícitas como las legales?

dolor-de-espalda-fb-600x315-5535813

Dolor de espalda: poca eficacia de los medicamentos

9 de marzo de 2017

Un porcentaje muy alto de la población sufre dolor de espalda crónico. Una muy reciente y exhaustiva revisión sobre esta cuestión concluye, que los AINEs (anti-inflamatorios no esteroideos, ibuprofeno y un largo etcétera), aunque puedan tener un relativo efecto  sobre el dolor de espalda, el beneficio no es estadísticamente significativo y por tanto deben desestimarse los tratamientos con dichos fármacos, debido a los efectos adversos que ocasionan su uso continuado.

Genómica en los tratamientos cosméticos eficientes

7 de mayo de 2012

El doctor Juan Sabater-Tobella, presidente de Eugenomic, participará en las jornadas ‘Las edades de la piel’ para hablar de las implicaciones que tienen los polimorfismos genéticos en el envejecimiento del cutis, y presentará el perfil PIELgenes de Eugenomic que permite llevar a cabo un tratamiento cosmético preventivo y personalizado.  Los polimorfismos genéticos que afectan al […]

plantilla_blog-3-600x315-7310269

Chequeos médicos

9 de septiembre de 2019

El concepto de “Chequeo médico preventivo”, se propuso por la American Medical Association en el año 1922, a través de un artículo publicado en JAMA: Periodic medical examinations of apparently healthy persons   Desde entonces se han ido implantando muchos enfoques de revisiones médicas, para diferentes patologías. Por ejemplo, chequeos urológicos, cardiológicos, ginecológicos, o de […]