La mala medicación es una importante causa de muerte

27 de julio de 2012

dr_sabater_21-2093285

El Doctor Juan Sabater, presidente de Eugenomic, comenta una noticia publicada en Jano titulada «Los fallecidos en España por efectos adversos de los fármacos triplican a las víctimas de tráfico»

dr_sabater_21-2093285Es un soplo de aire fresco la conferencia de mi buen amigo el Profesor Julio Benítez de la Universidad de Extremadura, sobre la conveniencia de que la Farmacogenética forme parte de la medicina asistencial, conferencia pronunciada en el marco del 6º Congreso Europeo de Farmacología, celebrado en Granada. Indica el Profesor Benítez que extrapolando a España las muertes por reacciones adversas a los medicamentos reportadas en Estados Unidos, triplicarían las muertes por accidentes de tráfico. En España esta cifra se acerca a los 3.000 muertos/año, lo que indica que las muertes por efectos adversos a los medicamentos –en pacientes correctamente medicados según protocolos- se puede acercar a los 9.000 muertes, pero en USA se reporta que esta cifra de 100.000 al año, por lo que extrapolando por población española, en realidad podría estar en la alarmante cifra de unos 20.000 muertes /año.
Es incomprensible que ante estas cifras, los médicos no hagan un esfuerzo por interesarse por la Farmacogenética, que puede evitar no tan sólo muchos fracasos en la terapéutica sino muchas muertes.
En Eugenomic® somos asesores en Farmacogenética. Además, conscientes de su importancia y para ayudar a los médicos, informamos a través de nuestra web: www.eugenomic.com, ofreciendo conferencias y publicaciones, que ayudan a comprender esta nueva ciencia, al mismo tiempo que aportamos monografías de medicamentos desde un enfoque farmacogenético para facilitar su interpretación. También ofrecemos una aplicación informática (g-Nomic) que relaciona los genes del paciente con los medicamentos prescritos o a administrar, reportando las interacciones, informando sobre ajustes de dosis e incluso recomendando terapéuticas alternativas. Se complementa con la base de datos i-Nomic, que informa sobre las interacciones más significativas entre medicamentos, y entre éstos con diferentes hábitos de vida, datos recogidos de importantes publicaciones basadas en experiencias clínicas.
Eugenomic® apuesta por la aplicación de la Farmacogenética, en beneficio de los pacientes, y por ello es un centro consultor a través de info@eugenomic.com.
Dr. Juan Sabater-Tobella
European Specialist in Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (EC4)
Member of the Pharmacogenomics Research Network

Presidente de EUGENOMIC®

EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica

Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin.

Última revisión: [last-modified]

Tests genéticos de interés

  • Test genético de farmacogenética global: GLOBALpgx
  • Test genético de Detoxificación hepática: DETOXgenes

Artículos relacionados

estatinas_y_riesgo_de_diabetes-4685461

Estatinas y riesgo de diabetes

17 de octubre de 2015

Las estatinas son medicamentos que tienen efectos muy beneficiosos pues ayudan a bajar los niveles del colesterol, pero sólo debieran prescribirse cuando no se consigue ajustar con una dieta y hábitos de vida adecuados, considerándolos como una segunda opción y no, la primera, como en la mayoría de casos ocurre

extirpacion-de-ovarios-y-tratamiento-hormonal-600x315-7683037

Extirpación de ovarios y tratamiento hormonal

4 de diciembre de 2018

El cáncer de mama es una patología importante que afecta a muchas mujeres. Del 100% de los casos, el 85% son esporádicos, sin tener una causa directa. Sólo un 10% de los casos de cáncer de mama son de tipo familiar, y un 5% son hereditarios de forma mendeliana asociados a mutaciones en los genes BRCA1 o BRCA2, ambas mutaciones se asocian también con más riesgo de cáncer de ovario. En estos casos, cuando se extirpan los dos ovarios, debe ser recomendable una terapéutica hormonal de reemplazo. Pero este tratamiento aumenta el riesgo de cáncer de mama, siendo además que estas mujeres por su genética tienen un alto riesgo de cáncer de mama. Ahora gracias a un amplio estudio publicado en JAMA-Oncology, se ha verificado que las mujeres a las que se les extirpan los ovarios, el tratamiento hormonal solo con estrógenos, no les aumenta el riesgo de cáncer de mama.

fumar-diabetes-fb-600x315-5817030

Relación entre tabaquismo y diabetes

16 de marzo de 2017

Los diabéticos fumadores, al dejar de fumar, benefician su salud, y tendrán además una mejor regulación de la diabetes.El conocimiento de algunas alteraciones genéticas, relacionados con la adicción a la nicotina, pueden ayudar a encontrar de forma más rápida, las pautas de deshabituación más eficaces para cada persona.

antidiarreicos-y-aritmias-fb-600x278-5188361

Antidiarréicos y arritmias

8 de julio de 2016

Uno de los principios activos más utilizados para cortar diarreas importantes es la loperamida (Fortasec® , Imodium®, etc). La FDA (USA) acaba de enviar una seria advertencia sobre problemas cardíacos que puede ocasionar el abuso o uso inadecuado de este medicamento...