Farmacogenética en la salud masculina

Farmacogenética en la salud masculina

En esta formación, aprenderás a evaluar la predisposición personal a padecer hiperplasia benigna de próstata, disfunción eréctil y/o alopecia androgénica mediante el estudio de genes relacionados con la clínica masculina.

Desde hace muchos años están bien definidos los programas de salud femenina, alrededor de su ciclo hormonal, embarazo, menopausia o riesgo de cáncer. Sin embargo no es frecuente encontrar programas de salud masculina. Vamos a exponer tres temas relacionados con cambios en el genoma y especialmente con la Farmacogenética.

farmacogenética en la Salud masculina-Eugenomic
  • Fecha

    10 de marzo 2022
    13:00 a 14:45h. GMT+1

  • Modalidad

    Online y presencial: Aforo limitado

  • Precio

    Gratuito

Farmacogenética en la Salud masculina

Contenido del curso

  • Hiperplasia benigna de próstata.
  • Disfunción eréctil
  • Alopecia androgénica

La HBP es la patología más común coincidiendo con la edad de la “jubilación”. Per se no es grave, pero sus efectos secundarios son muy molestos y a veces algo incapacitantes. La prueba del PSA es un control útil aunque cabe resaltar que es un marcador de tamaño de próstata o ser un signo de cáncer.

El tratamiento de la HBP, en sus primeras etapas es farmacológico, y en el curso vamos a exponer y comentar beneficios/riesgos de los principales fármacos utilizados, así como la genética del paciente como base de la prescripción personalizada. Se comentarán también otros tratamientos.

La DE en épocas precoces, puede ser un signo de alguna patología subyacente, orgánica (obesidad, diabetes, cardiovascular) o psicológica (estrés, ansiedad, depresión) entre otras. Por lo tanto consideramos un error, tratar directamente los síntomas, sin un estudio clínico amplio.

El tratamiento de los síntomas , es farmacológico, con inhibidores de la fosfodiesterasa PD5. Se expondrán las características de los más utilizados, (sildenafilo, vardenafilo, tadalafilo) así como su Farmacogenética y las interacciones con otros fármacos.

La alopecia androgénica o calvicie de patrón masculino, es muy frecuente incluso en hombres jóvenes. Es debido a que la hormona Dehidroepiandosterona (DHT) se une al receptor androgénico en el folículo piloso provocando la caída del cabello.

Estudios GWAS confirman que determinados polimorfismos genéticos pueden predecir el riesgo de alopecia androgénica. De esta forma se pueden recomendar tratamientos preventivos que retrasen su aparición.

c-Farmacogenética en la Salud masculina-Eugenomic
c-Farmacogenética en la Salud masculina-Eugenomic
c-Farmacogenética en la Salud masculina-Eugenomic

Inscríbete al curso en este botón:

Inscríbete al curso: (Redirigido a la página de Zoom)

El mejor equipo de docentes

  • Dr. Juan Sabater-Tobella

    Doctor en Farmacia y Especialista en Bioquímica Clínica

  • Felipe Barcenas-Fpormaciones Eugenomic

    Dr. Felipe Bárcenas

    Especialista en Medicina Estética. Genética Nutricional.

Para asistir de forma PRESENCIAL escríbenos a: formacion@eugenomic.com