Farmacogenética en tratamientos oncológicos

Farmacogenética en tratamientos oncológicos

En esta formación aprenderás a evaluar la Farmacogenética de los medicamentos más usados en tratamientos oncológicos para prescribirlos de manera segura y eficaz.

En el año 2020, según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), se reportaron en España 279.640 nuevos casos de cáncer. El cáncer colorrectal es el más frecuente, con 44.231 casos estimados en el 2020. Le siguen el cáncer de próstata, cáncer de mama, cáncer pulmón y vejiga urinaria. 

Farmacogenética en tratamientos oncológicos-Eugenomic
  • Fecha

    24 Febrero 2022
    13:00 a 14:45h. GMT+1

  • Modalidad

    Online y presencial: Aforo limitado

  • Precio

    Gratuito

Farmacogenética en tratamientos oncológicos

Contenido del curso

  • Epidemiologia del cáncer
  • FDA-EMA-AEMPS
  • Farmacogenética

La supervivencia tras un diagnóstico de cáncer, muestra una ostensible mejora gracias a la importante investigación y aplicación de las nuevas tecnologías en oncología asistencial. Sin embargo, la incidencia de casos va en aumento, en parte asociada a la longevidad y al estilo de vida en los países desarrollados.

Los puntos más importantes de la investigación científica sobre la mejora del diagnóstico y tratamiento del cáncer, se basan en el perfeccionamiento de las técnicas de imagen, la robotización de muchos procesos quirúrgicos, y la aparición de nuevos fármacos, dirigidos a dianas terapéuticas y menos agresivos que la clásica quimioterapia.

El gran problema de la terapia farmacológica del cáncer es, en muchos casos, la alta toxicidad de algunos quimioterápicos. Desde hace años la FDA ya ha legislado sobre interacciones entre fármacos, y sobre la genética del paciente.

En 2012 la FDA publicó “Drug interactions studies. Guidance for the industry” que obligaba a reportar en las fichas de los medicamentos las interacciones entre fármacos. Desde el 2017 es obligatorio la inclusión de los datos farmacogenéticos de todos los fármacos. Actualmente, este nivel de guías ha sido también adoptada por la EMA y la AEMPS.

Actualmente, las agencias reguladoras de los medicamentos (FDA-EMA-AEMPS) obligan a que todas las fichas técnicas de los nuevos medicamentos y las revisiones de los ya existentes, incluyan un capítulo de “Interacciones entre fármacos” así como la información Farmacogenética.

La Farmacogenética informa sobre cómo se ve afectada la respuesta a los fármacos en base a la genética del paciente. Esto permite valorar la respuesta al tratamiento y predecir si una prescripción adecuada en base a protocolo producirá toxicidad o fallo terapéutico con el consiguiente perjuicio para el paciente.

Farmacogenética en tratamientos oncológicos-Eugenomic
Farmacogenética en tratamientos oncológicos-Eugenomic
Farmacogenética en tratamientos oncológicos-Eugenomic

Inscríbete al curso en este botón:

Inscríbete al curso: (Redirigido a la página de Zoom)

El mejor equipo de docentes

  • Dr. Juan Sabater-Tobella

    Doctor en Farmacia y Especialista en Bioquímica Clínica

Para asistir de forma PRESENCIAL escríbenos a: formacion@eugenomic.com