Genética y Farmacogenética en el cáncer de mama

Genética y Farmacogenética en el cáncer de mama

En esta formación aprenderás los polimorfismos genéticos que permiten predecir el riesgo de cáncer de mama esporádico (no hereditario), y qué cambios en los hábitos de vida se pueden implementar con el fin de prevenirlo.

También aprenderás a aplicar la prescripción personalizada en base a la genética de los fármacos usados en cáncer de mama, como Tamoxifeno, Letrozol, Anastrozol con el fin de evitar toxicidad o fallo terapéutico.

SPORADICgenes EUGENOMIC
  • Fecha

    28 de Octubre 2021
    13:00 a 14:45h. GMT+1

  • Modalidad

    Online y presencial Aforo limitado.
    Se solicitará presentar el certificado de vacunación COVID ó prueba de antígenos negativa de máximo 24h

  • Precio

    Gratuito

SPORADICgenes PERMITE CONOCER EL RIESGO DE PADECER UN CANCER DE MAMA ESPORÁDICO, NO HEREDITARIO-FAMILIAR.

Contenido del curso

  • Cáncer de mama esporádico
  • Calcular el riesgo individualizado
  • Guías de Farmacogenética

A lo largo de su vida el 12,5% de las mujeres va a padecer un cáncer de mama. Analizar la genética individual permite conocer el riesgo de cáncer de mama esporádico, es decir, no hereditario-familiar.

Es de especial interés, evaluar a nivel individual, si una mujer tiene un riesgo más elevado respecto a la media. En función del porcentaje de este riesgo, la “US Preventive Services task Force” (USPSF) recomienda cambios en los hábitos de vida e incluso tratamiento farmacológico preventivo, con lo que se puede lograr una reducción del 50%.

El Dr. Mitchell Gail desarrolló a principios de los años 90 un modelo de cálculo del riesgo de CM esporádico basándose en datos clínicos y familiares de cada mujer.
Con posteriores modificaciones, fue incorporado como método recomendado por el National Cancer Institute (USA), como “Herramienta de predicción del riesgo de cáncer de mama esporádico”.

En el año 2007, amplios estudios multicéntricos encontraron varios polimorfismos que permitían mejorar la predicción personalizada de riesgo de CM esporádico.

El efecto de los fármacos usados en cáncer de mama, como Tamoxifeno, Raloxifeno, Letrozol, Anastrozol… pueden verse afectados por la GENÉTICA DEL PACIENTE, pudiendo provocar TOXICIDAD por un aumento en su concentración o FALLO TERAPÉUTICO por una mayor eliminación del fármaco administrado.

Es por eso, que los prospectos, las fichas técnicas de medicamentos y las guías terapéuticas de la FDA-EMA-AEMPS y otros organismos científicos independientes (CPIC, DPWG entre otros), establecen el estudio de determinados polimorfismos genéticos del paciente antes de prescribir determinados medicamentos, con el fin de garantizar su éxito terapéutico y/o reducir sus efectos adversos.

SPORADICgenes EUGENOMIC
SPORADICgenes EUGENOMIC
SPORADICgenes EUGENOMIC

El mejor equipo de docentes

  • Dr. Juan Sabater-Tobella

    Doctor en Farmacia y Especialista en Bioquímica Clínica

  • Marc Cendrós

    Departamento Técnico Licenciado en Biología. Máster en asesoramiento Genético.

  • Dra. Natalia Eres

    Dra. Natalia Eres

    Licenciada en Medicina y Cirugía. Especialista MIR en Oncología Médica en el Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona. Fundadora y Directora del instituto de salud, medicina y oncología holística imohe.

Para asistir de forma PRESENCIAL escríbenos a: formacion@eugenomic.com