El reino unido autoriza el tamoxifeno para prevenir el cáncer de mama

7 de marzo de 2013

El Tamoxifeno es el tratamiento de elección para tratar el cáncer de mama positivo a los receptores de estrógenos, que suponen algo más del 50% de todos los casos. Hace años que la EMA (European Medicines Agency) lo autorizó con fines preventivos, pero hasta ahora ningún país lo había autorizado oficialmente con fines preventivos en casos de alto riesgo. Quizás siguiendo la onda del impacto mediático que ha tenido la decisión de Angelina Jolie, en Inglaterra el NICE (National Institute for Health and Care Excellence) lo ha autorizado para uso preventivo. Obviamente ha de ser para mujeres de alto riesgo-casi reducidas a las portadores del gen BRCA1/BRCA2– puesto que dicho tratamiento, utilizado de por vida, puede aumentar el riesgo de tumores de endometrio y de trombosis.En España, aunque no esté expresamente autorizado este uso, dado que el fármaco ya es genérico y por tanto de precio asequible, se utiliza en algunos casos con fines preventivos, puesto que como hemos comentado la EMA ya ha dado su visto bueno.Conviene RECORDAR que el Tamoxifeno es un pro-fármaco, que se convierte en Endoxifeno –la molécula activa- por acción de la enzima hepática citocromo CYP2D6 y que un 10% de la población es homozigote para variantes genéticas del gen CYP2D6 que hacen que no haya actividad de la enzima codificada CYP2D6. Estas mujeres no transformarán el Tamoxifeno en Endoxifeno, por lo tanto no habrá acción preventiva del cáncer de mama y por el contrario si habrá mayor riesgo de tumores de endometrio y trombosis.

Por lo tanto, al igual que en el caso de un cáncer de mama, para un tratamiento preventivo con Tamoxifeno es imprescindible estudiar los polimorfismos del gen CYP2D6. Será útil además estudiar el riesgo genético a la trombosis. También se deberán revisar las posibles interacciones con otros medicamentos, pues aun en mujeres con la enzima activa, una comedicación con fármacos que sean inhibidores potentes del CYP2D6, anularán el efecto del Tamoxifeno. Así, algunos fármacos utilizados para prevenir la sintomatología de la menopausia, como la Paroxetina o Fluoxetina, son inhibidores potentes del CYP2D6 y bloquean la transformación de Tamoxifeno en su forma activa Endoxifeno.
Consulte su médico.
Dr. Juan Sabater-Tobella
European Specialist in Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (EC4)

Member of the Pharmacogenomics Research Network

Presidente de EUGENOMIC®

EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica

Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin.

Última revisión: [last-modified]

Tests genéticos de interés

  • Test genético para la detección de riesgo del cáncer de mama y trombosis: ESTROgenes
  • Test genético de cáncer de mama esporádico: SPORADICgenes
  • Test genético de farmacogenética del tratamiento del cáncer de mama: ONCOMAMApgx

Artículos relacionados

farmacogenetica_sintrom_riesgo_hemorragias-8722734

La Farmacogenética ayuda a reducir los problemas con Sintrom®

18 de septiembre de 2014

El metabolismo tanto de la warfarina como del acenocumarol depende de dos enzimas que condicionan la velocidad con la que se elimina el fármaco (CYP2C9) y su acción de inhibición de la vitamina K (VKORC1). Se conocen polimorfismos de los respectivos genes (gen CYP2C9 y gen VKORC1) que modifican la actividad de estas enzimas y de acuerdo con los fenotipos, se puede personalizar la dosis según los genes de cada paciente.

modulo2-web-600x315-3978799

Módulo 2 Curso gratuito de Genómica Aplicada

2 de noviembre de 2016

Invitación al Módulo 2 del Curso de Genómica Aplicada, patrocinado por EUGENOMIC, que se realizará en modalidad presencial en Barcelona, Madrid y Zaragoza, los próximos 22, 23 y 24 de noviembre. Plazas limitadas.

opioides-embarazo-sindromre-abstinencia-8101275

Opioides en el embarazo y síndrome de abstinencia en los neonatos

31 de julio de 2015

Una consecuencia más del abuso de ‪#‎opioides‬ puede darse en las embarazadas, cuando los toman de forma continuada para tratar cualquier tipo de dolor, y cuyo exceso de consumo, lo trasmiten al feto. Una publiciación reciente informa que en los últimos años se ha multiplicado por cuatro el número de ingresos a urgencias de neonatología, debidas al síndrome de abstinencia neonatal. Reflejo del aumento en el consumo y la prescripción de opioides.

calculador-300x300-4605028

Como ajustar la dosis inicial de Sintrom®

27 de julio de 2016

El gran problema del Sintrom® es la dificultad de ajustar la dosis al inicio del tratamiento. Se deben hacer controles analíticos repetitivos para ajustar la dosis, con el fin de evitar las posibles hemorragias que representan un 10% de todos los ingresos a urgencias, y esto se debe a alteraciones genéticas de algunos pacientes. Pero en realidad basta un único estudio genómico que permite conocer la dosis que precisa...