Resistencia y uso indebido de antibióticos

27 de abril de 2017

resistencia-antibioticos-600x315-3619413

resistencia-antibioticos-600x315-3619413
La resistencia bacteriana a muchos de los antibióticos actuales y que no aparezcan nuevos antibióticos, es un grave problema actual.

La FDA ha aprobado un test de laboratorio para realizar antes de prescribir antibióticos en infecciones respiratorias.

FDA clears test to help manage antibiotic treatment for lower respiratory tract infections and sepsis
Nos preguntamos ¿Por qué tantas inversiones en nuevos fármacos y tan pocas para la búsqueda de nuevos antibióticos? la nota descriptiva de la OMS dice textualmente:

 “La resistencia a los antibióticos es hoy una de las mayores amenazas para la salud mundial»

Es cierto que las grandes compañías farmacéuticas, están haciendo importantes avances en investigación básica, amén de fuertes inversiones. Esto permite que en el mundo, cada mes salgan al mercado nuevos fármacos para el tratamiento de muchas enfermedades. Cabe destacar el gran avance que en los últimos años se ha tenido de fármacos para tratar la hepatitis C, el SIDA, muchos tipos de cáncer y enfermedades minoritarias.
Sin embargo, la terapéutica tiene una laguna muy seria, de la que por desgracia quizás se tenga poca conciencia y en poco tiempo puede desencadenar problemas graves.
La resistencia a los antibióticos es un fenómeno natural, aunque el uso indebido de estos fármacos en el ser humano, y los animales, está acelerando el proceso.
Cada vez es mayor el número de infecciones, neumonía, tuberculosis y gonorrea, cuyo tratamiento se vuelve más difícil debido a la pérdida de eficacia de los antibióticos.

La resistencia a los antibióticos, prolonga las estancias hospitalarias, incrementa los costos médicos, y aumenta la mortalidad.

Se abusa al prescribir antibióticos para procesos que no los requieren, y lo que quizás es peor, al mejorar muy rápidamente el paciente se discontinúa el tratamiento en etapas demasiado precoces. De esta forma se favorece el proceso de las bacterias, en transformarse genéticamente y hacerse resistentes.
Una de las patologías más frecuentes son las del tracto respiratorio, sobre todo en invierno. A la que hay tos y pocos síntomas más, se solicita un antibiótico.
En otras ocasiones, se va directamente a la farmacia a comprarlo, la mayoría de veces sin receta. Tal vez no le perjudique directamente, pero se crean resistencias que dañan a toda la humanidad.
Por tal motivo, la FDA ha propuesto que ante cualquier infección bacteriana, antes de prescribir antibióticos se realice el test: procalcitonin (PCT)

En las infecciones víricas (la mayoría), si la procalcitonina es baja, no se deberán prescribir antibióticos, pues no harán efecto, y se facilitan resistencias.

Esta prueba en la actualidad se hace en laboratorios, pero es de esperar que pronto aparezca para ser realizada en la consulta del médico o en las farmacias, y sea de aplicación inmediata y a un bajo coste.
Dr. Juan Sabater-Tobella
European Specialist in Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (EC4)
Member of the Pharmacogenomics Research Network

Presidente de EUGENOMIC®
Artículos relacionados:

EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica

Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin.
Última revisión: [last-modified]

Artículos relacionados

sobrepeso-1699667

Sobrepeso y obesidad

30 de octubre de 2013

Uno de los problemas más frecuentes de salud es el sobrepeso. En general se debe a una nutrición demasiado rica en calorías y desequilibrada, pero hay una predisposición individual ligada a unos determinados polimorfismos genéticos. Un mecanismo habitualmente empleado para gastar calorías es hacer ejercicio, pero se debe tener en cuenta que algunos polimorfismos genéticos […]

eugen-dia-mujer-02-5367615

Día mundial de la mujer

7 de marzo de 2013

La especie humana tiene 46 cromosomas, 44 comunes pero la mujer tiene dos cromosomas (XX) y el hombre un cromosoma X y un cromosoma  Y (XY). Aquí está la raíz ancestral del problema. El cromosoma Y confiere los rasgos fenotípicos del hombre: fuerza, agresividad y los dos XX menos fuerza, menos agresividad y lo más diferencial, la maternidad

LA FDA-USA APRUEBA UN ANTICONCEPTIVO SIN RECETA-Eugenomic

La FDA-USA aprueba un anticonceptivo sin receta

27 de julio de 2023

Hablamos del  Opill, que contiene norgestrel, un medicamento de gran aceptación y trayectoria médica en EEUU. Para que un fármaco con receta se permita dispensar libremente, debe cumplir una serie de requisitos entre los que cabe destacar: Que la indicación clínica sea fácilmente comprensible para el ciudadano (en este caso impedir el embarazo). Que su […]

El conocimiento, indispensable para interpretar la variabilidad humana

8 de noviembre de 2012

El conocimiento, indispensable para interpretar la variabilidad humana «El primer mapamundi genético desvela la variabilidad humana» es el título del artículo publicado en EL PAÍS sobre el Proyecto 1.000 genomas, que revelan la importancia de cientos de miles de variables genéticas. Pero, ¿qué supone el hallazgo para la medicina asistencial? Ha representado un gran esfuerzo […]