Evite efectos no deseados en la medicación

19 de abril de 2012

Riesgo de trombosis en pacientes que toman anticonceptivos orales con drospirenona. “FDA Safety Alert”

Con fecha 4 de abril de 2012, la FDA-USA a publicado un “SAFETY ALERT” para los anticonceptivos orales que contienen Drospirenona, alertando que después de examinar muchos estudios epidemiológicos ha llegado a la siguiente conclusión que reproducimos textualmente: “ Based on this review, FDA has concluded that drospirenone-containing birth control pills may be associated with a higher risk for blood clots than other progestin-containing pills”.
Alertan sobre la asociación de anticonceptivos orales con Drospirenona dado el alto riesgo de trombosis. Sobre este riesgo hacen la siguiente recomedación:
“RECOMMENDATION: Women should talk to their healthcare professional about their risk for blood clots before deciding which birth control method to use.
Healthcare professionals should consider the risks and benefits of drospirenone-containing birth control pills and a woman’s risk for developing a blood clot before prescribing these drugs”
Es decir recomiendan a los médicos que antes de dar estos anticonceptivos orales hormonales, evalúen el riesgo de trombosis de sus pacientes. Recordamos que el riesgo de tener trombosis como efecto adverso a los anticonceptivos orales, ya era conocido para los fármacos habituales. Ahora se confirma también para la Drospirenona, siendo especialmente elevado en las mujeres que son portadoras de la mutación genética del Factor V de Leiden y del gen de la Protrombina. Las portadoras del Factor V Leiden que tomen anticonceptivos hormonales orales, tienen un riesgo de 20-30 veces superior de hacer una trombosis en relación a las no portadoras, y respecto al gen de la Protrombina, el riesgo es de unas 16-20 veces.
Estos polimorfismos se estudian, junto al polimorfismo PAI-I (4G/5G) y polimorfismos de la MTHFR, en nuestro perfil TROMBOgenes.
EUGENOMIC puede realizar estas pruebas con una muestra de saliva o un cepillado de mucosa bucal, que se puede remitir por correo, y con un coste muy módico.
Recordamos que el riesgo de trombosis en mujeres que toman anticonceptivos orales era ya conocido desde hace años, pero al ser la Drospirenona una progestina de aparición más reciente no se tenían todavía datos sobre su posible efecto pro-trombótico.
Adjuntamos el link al original del SAFETY ALERT de la FDA
Dr. Juan Sabater-Tobella
European Specialist in Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (EC4)
Member of the Pharmacogenomics Research Network

Presidente de EUGENOMIC®

EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica

Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin.
Última revisión: [last-modified]

Tests genéticos de interés

  • Test genético de Detoxificación hepática: DETOXgenes
  • Test genético de farmacogenética global: GLOBALpgx

Artículos relacionados

increible-aumento-de-los-efectos-adversos-a-farmacos-600x315-5931410

Aumentan los efectos adversos a fármacos

11 de mayo de 2017

Están incrementándose de forma alarmante los efectos adversos a los medicamentos. Es preciso que Sanidad establezca un plan estratégico y deje de ignorar este problema de Salud pública, que no sólo afecta gravemente a las personas, sino que representa además un importante gasto sanitario.

medicina-preventiva-y-medicina-predictiva-600x315-3881603

Medicina preventiva y medicina predictiva

28 de septiembre de 2018

La “Medicina de Precisión” incorpora a la prevención, considerar la genética de cada persona. Su finalidad es personalizar los tratamientos, a la vez que prevenir o retrasar la aparición a determinadas enfermedades.Considerando que, cada persona puede tener alguna variante genética, que puede condicionarle a un mayor riesgo de padecer determinadas enfermedades, o también mayor riesgo, sobre el consumo de algún producto.Teniendo en cuenta que tener un riesgo alto, indica que se tiene una predisposición genética mayor, que la población general, pero no que vaya a desarrollar la enfermedad. Dependerá en todo caso de la prevención que se aplique y de sus hábitos y estilo de vida.

Congreso Internacional de Medicina Biológica

27 de octubre de 2012

Congreso Internacional de Medicina Biológica. Argentina  El Dr. J. Sabater-Tobella será una de las presencias más destacadas del Congreso. La medicina genómica, la genética y los perfiles predictivos centrarán las distintas ponencias y seminarios que impartirá Los días 8, 9 y 10 de noviembre, en la sede de la Asociación Médica Argentina, (avenida Santa Fe […]

obesidad_juvenil_y_riesgo_cancer-3772397

Obesidad juvenil y riesgo de Alzheimer y cáncer colorrectal

4 de junio de 2015

Los adolescentes con sobrepeso y obesos, no solamente están perjudicando su salud actual, sino que están comprometiendo su salud futura, cuando sean adultos, y encima presentan mayor predisposición a la enfermedad de Alzheimer, como también, más riesgo de cáncer colorrectal. La genómica puede ayudar a escoger la dieta más adecuada, en ocasiones, no se trata solamente de la cantidad de calorías que se ingieren, sino también es importante conocer el tipo de nutrientes y cantidades más adecuados a cada persona. Somos genéticamente diferentes, por lo tanto no a todos va a ser aconsejable la misma dieta.