Muertos por sobredosis de opioides
20 de junio de 2016
La mayoría de opiáceos o prácticamente todos se metabolizan por enzimas, y según cada paciente puede originarle que el medicamento lo metabolice correctamente, precise menos dosis o no le haga efecto. Los médicos no lo pueden ignorar. Las recomendaciones de la FDA obligan, y que en España no se obligue, ello no evita que ...
Presidente Obama lanza el reto de la "Precision Medicine Initiative"
24 de marzo de 2016
El presidente Obama ha anunciado un ambicioso proyecto con una importante financiación para implementar en la medicina asistencial la “Medicina de Precisión” que tiene como objetivo desarrollar una medicina preventiva que tenga en cuenta la variabilidad de los genes, el medio ambiente y el estilo de vida.
PSA y cáncer de próstata
17 de mayo de 2018
El órgano oficial de USA sobre medidas de Medicina Preventiva, ha publicado dos trabajos que concluyen que el PSA no es un marcador de cáncer de próstata. Únicamente es un marcador de posible tamaño y actividad de la próstata.
Que en hombres entre 55 y 69 años, la prueba del PSA debe hacerse explicando claramente al paciente, que no es una prueba específica de cáncer y que puede dar lugar a muchos falsos positivos.
Proceder únicamente por sus resultados, provoca muchos inconvenientes, ya que de sus datos se derivan muchas biopsias, tratamientos de radioterapia y operaciones innecesarias.
Tener en cuenta también, que un estudio genómico permite conocer preventivamente el riesgo individual de cáncer de próstata, lo que justifica establecer su diagnóstico lo más precoz y preciso posible.
Metformina y Vitamina B12
20 de julio de 2017
Actualmente el fármaco más prescrito para el tratamiento de la diabetes es la metformina. Sin embargo, diversas publicaciones afirman, que los diabéticos tratados con metformina a largo plazo, tienen más incidencia de trastornos cognitivos, como pueden ser entre otros muchos, pérdida de la memoria, de atención, o la orientación. Esto puede ser debido, a que la metformina interfiere en la absorción de la vitamina B12.
Por otro lado se sabe, que la deficiencia de vitamina B12, es causa de trastornos cognitivos. Por este motivo es recomendable al prescribir metformina, administrar también vitamina B12, a la dosis necesaria para mantener al paciente dentro del intervalo medio-alto de normalidad.