Seminario de especialización Genómica aplicada en Psiquiatría

3 de noviembre de 2016

Seminario de especialización Genómica en Psiquiatría

Seminario de especialización en Genómica Aplicada en Psiquiatría

Dirigido a médicos, psiquiatras, psicólogos, farmacéuticos, biólogos, nutricionistas y otros profesionales de la salud. Formación impartida por reconocidos especialistas. Modalidad presencial y videoconferencia. Gratuita para usuarios Premium Eugenomic.
Fechas: del 16 al 18 noviembre 2016. Horiario: 9:15 a 14:00 y 15:30 a 18:30 horas.
Aula Formativa Eugenomic. Centro KENZEN. Av. Diagonal, 474. Enslo 1ª.  08006 Barcelona.
Usuarios PREMIUM EUGENOMIC: Inscripción y reserva de plaza
Otros usuarios: Descargar programa del curso y hoja de inscripción

PROGRAMA SEMINARIO

 
  • Introducción Genómica.
  • Introducción Farmacogenética.
  • Fármaco – profármaco.
  • Enfermedades genéticas, síntesis de proteinas
  • Metabolismo de fármacos, inhibidores e inductores
  • Farmacogenética del tratamiento con antidepresivos.
  • Casos prácticos.
  • Genes relacionados con la inestabilidad emocional.
  • Farmacogenética del tratamiento con antipsicóticos.
  • Farmacogenética del tratamiento con antiepilépticos.
  • Casos prácticos.

Sesión patrocinada por SALENGEI
  • Introducción al deterioro cognitivo en el envejecimiento.
  • Longvida®: Rompiendo barreras en el envejecimiento saludable del cerebro.
  • Memophenol™, una mezcla de polifenoles para mejorar el aprendizaje y memoria en estudiantes, adultos y ancianos.
  • Quatrefolic®, impacto en la salud cerebral para la producción normal de neurotransmisores y control de la homocisteína implicada en el deterioro cognitivo.
  • Pycnogenol®, un extracto fenólico del pino para la mejora del estado de ánimo, rendimiento mental, atención y reducción del estrés oxidativo cerebral.

Artículos relacionados

¿Es el ejercicio físico sano para todo el mundo?

23 de julio de 2013

¿Es el ejercicio físico sano para todo el mundo? Un grupo de científicos ha concluido que el ejercicio físico no mejora todos los factores de riesgo cardiovascular en todas las personas Según se hacía eco la web Medicina Preventiva, un grupo de científicos ha informado, por primera vez, que el ejercicio no puede mejorar todos […]

farmacogenc3a9tica_en_atencic3b3n_primaria-4493266

La Farmacogenética en atención primaria

29 de enero de 2015

La Farmacogenética no es “el futuro” sino que es el presente. Es una herramienta que de la que se dispone ya de suficiente experiencia clínica para practicar correctamente una medicación personalizada y aplicar debidamente: “el fármaco adecuado, a la dosis correcta, para cada persona, según sus genes”.

Desprescripción

21 de septiembre de 2017

  Cuando se prescribe un medicamento, hay que pensar que ha de ser por un tiempo limitado y no un tratamiento de por vida. Todo medicamento consumido durante un largo plazo, puede producir efectos adversos. En Nueva Zelanda, recientemente han realizado una encuesta entre médicos de medicina de familia sobre la desprescripción. Señalan lo difícil que es la desprescripción, en especial en geriatría. Proponen diferentes sugerencias para tratar de forma más natural y con menos “polifarmacia” a los pacientes, entre ellas, tener acceso a aplicaciones que informen las interacciones entre medicamentos.

ciproterona-1837964

AEMPS – Acetato de Ciproterona – Trombosis

30 de julio de 2013

La AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios) ha emitido una NOTA INFORMATIVA sobre “Medicamentos que contienen Acetato de Ciproterona en combinación con Etinilestradiol. Actualización de sus condiciones de autorización”.