Invitación Seminario. Valencia, 27 marzo 2018.

20 de marzo de 2018

tuper-val-2018-600x315-6490119

tuper-val-2018-600x315-6490119
Invitación Seminario: Aplicaciones prácticas de la Genómica y Farmacogenética.
Valencia, 27 marzo 2018, de 13 a 16 horas.
Dirigido a médicos, ginecólogos, farmacéuticos, biólogos, nutricionistas y otros profesionales de la salud.
Si está interesada/o en asistir, por favor inscríbase a partir del formulario web.
En cuanto hayamos procesado su solicitud, recibirá un email confirmatorio con la ubicación del evento.
 

Artículos relacionados

migrana-histamina-tratamiento-farmacologico-fb-600x315-1961803

Migraña, histamina y tratamiento farmacológico

26 de enero de 2017

Las causas que desencadenan la migraña pueden ser múltiples. Estrés, determinados alimentos, ciclo hormonal en mujeres, aunque en muchos casos no se asocia a ninguna causa concreta. Hay personas que tienen alteraciones genéticas en el gen ABP1 que codifica la DAO que le confieren menos actividad. En ellas, la histamina al no eliminarse correctamente, desencadena episodios de migraña.Hay cuatro alteraciones genéticas del gen ABP1 que se dan con una frecuencia importante, su estudio permite predecir el nivel de riesgo personalizado. Este análisis es más concluyente que la determinación de la actividad DAO en suero, pues ésta indica un nivel puntual, pero no la capacidad del organismo a responder a una dosis alta de histamina, información que sí ofrece el test genético.

modulo4-fb-600x315-4464208

Seminario Farmacogenética y Detoxificación Hepática

24 de febrero de 2017

Seminario Gratuito de Farmacogenética y Detoxificación Hepática• Farmacogenética del tratamiento con clopidogrel. • Visión global de un perfil genético de Detoxificación Hepática. • Protocolo de tratamiento Detox. Barcelona: 7 marzo | Zaragoza: 8 marzo | Madrid: 9 marzo 2017

Genómica en los tratamientos cosméticos eficientes

7 de mayo de 2012

El doctor Juan Sabater-Tobella, presidente de Eugenomic, participará en las jornadas ‘Las edades de la piel’ para hablar de las implicaciones que tienen los polimorfismos genéticos en el envejecimiento del cutis, y presentará el perfil PIELgenes de Eugenomic que permite llevar a cabo un tratamiento cosmético preventivo y personalizado.  Los polimorfismos genéticos que afectan al […]

antipsicc3b3ticos_en_adolescentes-6671862

Antipsicóticos riesgo de diabetes en adolescentes

11 de febrero de 2016

Todos los antipsicóticos tienen efectos adversos. Aplicar correctamente la Farmacogenética es imprescindible, y en el caso de fármacos antipsicóticos todavía más, por los graves trastornos que pueden provocar dosis inadecuadas como son: efectos tóxicos que agravan la conducta, o fallos terapéuticos, es decir que no les hará efecto el tratamiento.