Antidiabéticos y dolor en articulaciones
16 de diciembre de 2015
Cuando los pacientes tratados con medicamentos antidiabéticos, que basan su acción en inhibir la DPP-4, (los más utilizados), presentan dolor en las articulaciones, más frecuentemente dolor en rodillas, se recomienda considerar cambiar el antidiabético, por otro de diferente grupo farmacológico, antes que empezar el tratamiento con analgésicos.
Estatinas y riesgo de diabetes
17 de octubre de 2015
Las estatinas son medicamentos que tienen efectos muy beneficiosos pues ayudan a bajar los niveles del colesterol, pero sólo debieran prescribirse cuando no se consigue ajustar con una dieta y hábitos de vida adecuados, considerándolos como una segunda opción y no, la primera, como en la mayoría de casos ocurre
Mayores riesgos en mujeres fumadoras que toman anticonceptivos
27 de marzo de 2013
“El Mundo.es/Salud”, publica hoy, 26/03/2013, un reportaje en el que una investigación que acaba de presentarse en el Congreso de la Academia Americana de Cirugía Ortopédica que demuestra, tras examinar 20 estudios relacionados, que fumar también afecta a la curación de las fracturas, retrasando y dificultando una consolidación adecuada de los huesos. Nosotros queremos recordar […]
Bifosfonatos: prescribir por tiempo limitado
26 de septiembre de 2017
El 80% de personas con osteoporosis son mujeres. La menopausia es la causa principal de osteoporosis, debido a la disminución de los niveles de estrógenos.
Es una enfermedad que no provoca síntomas, pero cuando aparece es discapacitante debido a las fracturas que ocasiona. Uno de los tratamientos más prescritos, para prevenir la osteoporosis, son los medicamentos del grupo de los bifosfonatos. Pero conviene tener en cuenta que a largo plazo, producen unas modificaciones en la estructura ósea, que la hacen más frágil.
Dar bifosfonatos es útil y beneficioso, pero que no debiera rebasarse los cinco años de tratamiento, transcurridos los mismos, deberían buscarse terapéuticas alternativas.