Ajustar la dosis inicial del Sintrom®

7 de enero de 2015

ajustar_la_dosis_inicial_del_sintrom-4807498

ajustar_la_dosis_inicial_del_sintrom-4807498
El tema del ajuste de dosis en pacientes que toman acenocumarol (Sintrom®) o warfarina, es recurrente en nuestro blog. Es recurrente pues a pesar del indudable y demostrado beneficio de ajustar la dosis desde el inicio de su tratamiento con criterios farmacogenéticos, con el fin de evitar hemorragias, se sigue prescribiendo la dosis según “los protocolos” y posteriormente se ajusta a base de muchos análisis, y si hay hemorragias, “mala suerte… a veces pasa”.
La FDA en el folleto de la warfarina, el más utilizado en USA pero equivalente en todos los aspectos de metabolismo al acenocumarol (Sintrom®), http://1.usa.gov/140rawzexplica de forma muy detallada los motivos para realizar el estudio de polimorfismos de los genes CYP2C9 y VKORC1 para personalizar la dosis, con el fin de evitar las hemorragias que suelen ser frecuentes en los primeros seis meses de iniciar el tratamiento, precisamente por no ajustar la dosis con criterios farmacogenéticos. Además indica la lista de los fármacos y hierbas que pueden interferir en su respuesta.
La FDA en la lista de fármacos para los que aconseja realizar un estudio farmacogenético antes de su prescripción, http://1.usa.gov/1t2lgjvincluye la warfarina con los dos genes antes citados. No debiera haber “escapatoria” para que no solicitar estos test antes de prescribir estos fármacos.
En nuestro último Blog sobre el tema, en septiembre de 2014, http://bit.ly/1w0VSMN, mencionábamos un trabajo de Goulding R et al., recién aparecido, en el que se reporta que utilizando el test genético se reducen prácticamente a la mitad las hemorragias (RR=0.57).
En otro trabajo más reciente, realizado en 2.812 pacientes, a los que se les ajustó desde el inicio la dosis según sus genes, el riesgo de hemorragia fue inferior a la mitad (RR=0.47), http://1.usa.gov/1xDZzNW.
No entendemos la causa de la resistencia médica en nuestro país de aplicar esta norma, que evitaría los muchos análisis de sangre de control para ajustar la dosis, con menos molestias para los pacientes, evitándoles hemorragias y con un menor coste sanitario.
Aplicar “el protocolo” es más cómodo, pero los pacientes tendrán el doble de hemorragias que si se utiliza la personalización de la dosis aplicando la correctamente la Farmacogenética.
En la web www.eugenomic.com en el apartado de Farmacogenética, se puede conocer y calcular exactamente la dosis a administrar según los polimorfismos genéticos del paciente.
Dr. Juan Sabater-Tobella
European Specialist in Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (EC4)
Member of the Pharmacogenomics Research Network

Presidente de EUGENOMIC®


EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica

Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin
Última revisión: [last-modified]

Tests genéticos de interés

Artículos relacionados

estatinas_diabetes_y_perdida_de_memoria-7288636

Estatinas, diabetes y pérdida de memoria

12 de septiembre de 2014

Saber que si se inicia un tratamiento con estatinas y a los pocos meses, se tiene pérdida de memoria inmediata: “¿dónde he dejado las gafas..? No recuerdo donde he dejado las llaves...”, se piense que pueden ser debido a las estatinas.

feliz-verano-2018-600x315-6332574

Eugenomic le desea unas felices vacaciones

30 de julio de 2018

Nuevo horario del 1 al 31 de agosto, de lunes a viernes, de 9:00 a 17:30 horas. Le informamos que durante el mes de agosto no habrán nuevas publicaciones en el blog ni en los perfiles sociales. Eugenomic le desea unas felices vacaciones.

fumar-y-hemorragias-cerebrales-mujer-fb-600x315-6210097

Fumar y hemorragias cerebrales

1 de septiembre de 2016

Según datos de un estudio realizado recientemente, las mujeres que fuman menos de 10 cigarrillos al día, tienen un riesgo de sufrir una hemorragia cerebral 3 veces mayor que las que no fuman, y las que consumen de 20 a 30 cigarrillos al día, aumenta su riesgo más de ocho veces en relación a las no fumadoras. 

plantilla_blog-1-600x315-9545115

Medicamentos, conducción e interacciones

13 de marzo de 2019

Quisiera recordar algo sobre lo que ya se ha escrito, pero que por desgracia no se suele advertir con suficiente fuerza. Y que por otra parte, la población general suele hacer caso omiso. En los últimos años los accidentes y muertes en carretera aumentan de forma alarmante. Las causas son muchas y variadas, voy a […]