Sintrom® y control de Osteoporosis

8 de octubre de 2012

Los pacientes que toman anticoagulantes del grupo anti-vitamina K (Sintrom® y Warfarina) presentan mayor riesgo de padecer osteoporosis y deberían tener un control farmacogenético
Hay evidencias clínicas y epidemiológicas que demuestran que la vitamina K no solamente aumenta la densidad del hueso en personas osteoporóticas sino también que reduce la tasa de fracturas. La vitK contribuye a la formación del hueso como cofactor de la carboxilación de la osteocalcina. Los niveles de osteocalcina no carboxilada (ucOC) son un índice que durante muchos años se ha venido tomando como indicador del estado nutricional referente a la vitK. La vitamina K estimula la formación del hueso (osteoblastogénesis), inhibe su degradación (osteoclastogénesis) y parece que lo hace suprimiendo la activación del Factor NF-kB.
Un estudio llevado a cabo en Dinamarca comparó los 124.655 casos que tuvieron una fractura ósea a lo largo del año 2000 en el país con 373.962 controles que coincidían en edad y sexo. Entre los de fracturas, un 2,2% tomaban anticoagulantes anti-vitK y entre el grupo control solo un 1,6% (Renjmark L et al (2007). Int J Cardiol; 118(3):338-44). Además se ha visto que la relación entre la vitK de la dieta y la osteocalcina no carboxilada (ucOC) está relacionada con los genotipos del gen VKORC1 que influyen en la dosis de anticoagulantes orales a administrar (Nimptsch K et al (2009) Brit J Nutrition; 101(12): 1812-20).
Recientemente, un informe del Medicare-USA, mediante un estudio retrospectivo en pacientes con fibrilación atrial, vieron que las personas que tomaban warfarina durante más de un año de tratamiento, tenían un 25% más de riesgo de fracturas, algo significativo en hombres pero no en mujeres (por el número de mujeres en la muestra).(Gage BF, et al. Risk of osteoporotic fracture in elderly patients taking warfarin: results from the National Registry of Atrial Fibrillation. Arch Intern Med. 2006; 166:241-246).
Como conclusión, creemos que los pacientes tratados con anticoagulantes del grupo de los anti-vitamina K (Sintrom® y warfarina) deberían controlarse por un mayor riesgo de osteoporosis, y ante la imposibilidad de suplementarlos con vitK, se debería asegurar una correcta ingesta de vitD, calcio y magnesio, para no sumar factores de riesgo de osteoporosis y fracturas.
Dr. Juan Sabater-Tobella
European Specialist in Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (EC4)

Member of the Pharmacogenomics Research Network

Presidente de EUGENOMIC®

EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica

Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin.

Última revisión: [last-modified]

Tests genéticos de interés

  • Test genético anticoagulantes: ANTICOAGULANTESpgx
  • Test genético de farmacogenética cardiología: CARDIOpgx
  • Test genético para la detección del riesgo genético de trombosis: TROMBOgenes

Artículos relacionados

PELLETS DE HORMONAS EN LA MUJER_Eugenomic-1

Tratamiento hormonal de reemplazo

8 de marzo de 2023

El día 8 de abril se celebra el “Día Internacional de la Mujer” y desde EUGENOMIC®, queremos no solo adherirnos a la celebración, sino también aportar información técnica y científica independiente, que pueda contribuir al bienestar de las mujeres. En la década de los 1980, cuando se inició el THR (Tratamiento Hormonal de Reemplazo) se […]

alergia-a-los-cacahuetes-600x315-7005440

Alergia a los cacahuetes

5 de diciembre de 2017

La alergia a los cacahuetes desde el año 2010 ha aumentado un 21% y aunque afecta más a personas de raza negra, el problema es grave y predispone entre otras consecuencias al asma. Por tal motivo se recomienda tener presente que muchos productos de galletas, barritas y chucherías, llevan incorporados cacahuetes o derivados de los mismos, en polvo o grasa y que pueden ser para determinadas personas, causa de alergia.

rivoroxaban

Menopausia: THR, función cerebral, estrés y depresión

15 de junio de 2018

Iniciar el tratamiento hormonal de reemplazo (THR) en la menopausia, es una decisión importante que todas las mujeres debieran afrontar. Son incuestionables sus ventajas, entre ellas: menor riesgo de osteoporosis, menor riesgo cáncer de colon, Alzheimer, glaucoma, riesgo cardiovascular, además de mejorar los síntomas neurovegetativos, la respuesta al estrés, y evitar la depresión. Sin embargo presenta un posible riesgo de trombosis y de cáncer de mama, pero que se pueden predecir mediante sencillos estudios genómicos.

viagra_y_riesgo_de_melanoma-1-3650061

Viagra® y riesgo de melanoma

12 de junio de 2014

La revista The Lancet acaba de publicar un trabajo que relaciona la toma de Sildenafilo (Viagra®) con el riesgo a padecer el cáncer de piel, melanoma, cuyo riesgo puede duplicarse con la ingesta de dicho fármaco.