Un software de Farmacogenética evita reclamaciones

Acaba de publicarse un trabajo muy interesante, pues es el primero que se hace con este enfoque. Su título: “The Importance of Gene-Drug-Drug-Interactions in Pharmacogenomics Decision Support: An Analysis Based on Austrian Claims Data”.
Es decir, la importancia que tiene aplicar la Farmacogenética, como forma de evitar reclamaciones por mala práctica.
El estudio se basa en la revisión de reclamaciones recibidas en compañías de seguros, durante dos años en Austria. En conjunto tenían 1.587.829 afiliados. A lo largo de este periodo realizaron 393.476.104 prescripciones de uno o varios medicamentos. Se detectaron 232.398 reclamaciones, que podían deberse a interacciones entre medicamentos o entre éstos y los posibles polimorfismos genéticos del paciente. De las cuales un 54.6% podían atribuirse a interacciones de efecto moderado o grave.
Al no disponer de un software de Farmacogenética, que relacionara todo el conjunto de la medicación y los polimorfismos genéticos del paciente, estudiaron únicamente las interacciones por pares de fármacos. Esto es lo que les detectaba la base de datos de interacciones, que disponían. En cada par de fármacos, buscaron si había una inducción fuerte que pudiera provocar el fallo terapéutico de los mismos. O una inhibición fuerte que pudiera provocar un efecto adverso por sobredosis.
Revisaron también, aquellos medicamentos que eran substratos del CYP2D6 y CYP2C19 y que podían ocasionar reacciones adversas potenciales, en pacientes con polimorfismos de los respectivos genes CYP2D6 y CYP2C19.
Encontraron que la mitad de las reclamaciones correspondían a posibles interacciones con la enzima CYP2D6 (antidepresivos, antipsicóticos y opioides, entre otros). Y una cuarta parte, a interacciones con la enzima CYP2C19.
Recordamos que los polimorfismos en estos genes son frecuentes, pero en el metabolismo de más del 50% de fármacos, influyen más de 12 genes. En resumen: con un estudio tan manual y limitado encontraron que, consultando una base de datos de interacciones de fármacos y aplicando la Farmacogenética, aunque fuera de forma limitada, podían haberse evitado las posibles causas de las 232.398 reclamaciones.
Cito tres de los 10 más frecuentes, relacionados en el estudio:
Por pares de fármacos, con una inhibición fuerte de la enzima del CYP2D6 por parte de uno de ellos, provocaba efectos tóxicos en el otro.
· Paroxetina-Tramadol-CYP2D6, un total de 1.808 prescripciones.
· Paroxetina-Mirtazapina-CYP2D6, un total de 1.653 prescripciones.
· Fluoxetina-Tramadol-CYP2D6, un total de 1.528 prescripciones.
Los pares con más frecuencia encontrados, pero con un efecto adverso moderado no de la gravedad de los anteriores, fueron:
· Claritromicina-Simvastatina-SLCO1B1, un total de 5.483 prescripciones
· Omeprazol-Citaloproam-CYP2C19, un total de 4.253 prescripciones.
Los autores concluyen aconsejando a las aseguradoras y a los médicos, que se lleguen a acuerdos para revisar de forma sistemática las interacciones entre fármacos, y aceptar determinados estudios de Farmacogenética.
En primer lugar para seguridad de los pacientes y en segundo lugar para evitar reclamaciones, es decir posibles pleitos y costes de abogados e indemnizaciones.
El software de Farmacogenética g-Nomic relaciona los fármacos, no de dos en dos, sino todo el conjunto de toda la medicación. Esto es, interrelaciona toda la medicación administrada junto con los polimorfismos genéticos del paciente. Tiene en cuenta además sus hábitos de consumo, estilo de vida y demás alertas a valorar antes de prescribir.
Dr. Juan Sabater-Tobella
European Specialist in Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (EC4)
International Delegate of the World Society of Anti-Aging Medicine
Member of the Pharmacogenomics Research Network
Presidente de EUGENOMIC®
Videos relacionados:
Artículos relacionados:
- Aplicar o no la Farmacogenética
- Nuevas guías de Farmacogenética
- ¿Qué es la Farmacogenética?
- La Farmacogenética es rentable
- Interacciones de fármacos en cuidados intensivos
- Farmacogenética en los juzgados
EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica
- g-Nomic: software de Farmacogenética
- Test de ADN: Farmacogenética y Medicina Genómica
- ¿Qué es un test de ADN?
Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin.
IMAGEN: Pressfoto/Freepik
Última revisión: [last-modified]