Un software de Farmacogenética evita reclamaciones

22 de junio de 2017

software-farmacogenetica-600x315-2700003

software-farmacogenetica-600x315-2700003
Acaba de publicarse un trabajo muy interesante, pues es el primero que se hace con este enfoque. Su título:  “The Importance of Gene-Drug-Drug-Interactions in Pharmacogenomics Decision Support: An Analysis Based on Austrian Claims Data”.

Es decir, la importancia que tiene aplicar la Farmacogenética, como forma de evitar reclamaciones por mala práctica.

El estudio se basa en la revisión de reclamaciones recibidas en compañías de seguros, durante dos años en Austria. En conjunto tenían 1.587.829 afiliados. A lo largo de este periodo realizaron 393.476.104 prescripciones de uno o varios medicamentos. Se detectaron 232.398 reclamaciones, que podían deberse a interacciones entre medicamentos o entre éstos y los posibles polimorfismos genéticos del paciente. De las cuales un 54.6% podían atribuirse a interacciones de efecto moderado o grave.
Al no disponer de un software de Farmacogenética, que relacionara todo el conjunto de la medicación y los polimorfismos genéticos del paciente, estudiaron únicamente las interacciones por pares de fármacos. Esto es lo que les detectaba la base de datos de interacciones, que disponían. En cada par de fármacos, buscaron si había una inducción fuerte que pudiera provocar el fallo terapéutico de los mismos. O una inhibición fuerte que pudiera provocar un efecto adverso por sobredosis.
Revisaron también, aquellos medicamentos que eran substratos del CYP2D6 y CYP2C19 y que podían ocasionar reacciones adversas potenciales, en pacientes con polimorfismos de los respectivos genes CYP2D6 y CYP2C19.

Encontraron que la mitad de las reclamaciones correspondían a posibles interacciones con la enzima CYP2D6 (antidepresivos, antipsicóticos y opioides, entre otros). Y una cuarta parte, a interacciones con la enzima CYP2C19.

Recordamos que los polimorfismos en estos genes son frecuentes, pero en el metabolismo de más del 50% de fármacos, influyen más de 12 genes. En resumen: con un estudio tan manual y limitado encontraron que, consultando una base de datos de interacciones de fármacos y aplicando la Farmacogenética, aunque fuera de forma limitada, podían haberse evitado las posibles causas de las 232.398 reclamaciones.
Cito tres de los 10 más frecuentes, relacionados en el estudio:
Por pares de fármacos, con una inhibición fuerte de la enzima del CYP2D6 por parte de uno de ellos, provocaba efectos tóxicos en el otro.
· Paroxetina-Tramadol-CYP2D6, un total de 1.808 prescripciones.
· Paroxetina-Mirtazapina-CYP2D6, un total de 1.653 prescripciones.
· Fluoxetina-Tramadol-CYP2D6, un total de  1.528 prescripciones.
Los pares con más frecuencia encontrados, pero con un efecto adverso moderado no de la gravedad de los anteriores, fueron:
· Claritromicina-Simvastatina-SLCO1B1, un total de 5.483 prescripciones
· Omeprazol-Citaloproam-CYP2C19, un total de 4.253 prescripciones.

Los autores concluyen aconsejando a las aseguradoras y a los médicos, que se lleguen a acuerdos para revisar de forma sistemática las interacciones entre fármacos, y aceptar determinados estudios de Farmacogenética.

En primer lugar para seguridad de los pacientes y en segundo lugar para evitar reclamaciones, es decir posibles pleitos y costes de abogados e indemnizaciones.
El software de Farmacogenética g-Nomic  relaciona los fármacos, no de dos en dos, sino todo el conjunto de toda la medicación. Esto es, interrelaciona toda la medicación administrada junto con los polimorfismos genéticos del paciente. Tiene en cuenta además sus hábitos de consumo, estilo de vida y demás alertas a valorar antes de prescribir.
Dr. Juan Sabater-Tobella
European Specialist in Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (EC4)
International Delegate of the World Society of Anti-Aging Medicine
Member of the Pharmacogenomics Research Network

Presidente de EUGENOMIC®
Videos relacionados:

Artículos relacionados:

EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica

Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin.
IMAGEN: Pressfoto/Freepik

Última revisión: [last-modified]

Artículos relacionados

si_toma_aspirina_de_forma_permanente_cuidado-7621339

Si toma Aspirina® de forma permanente ¡¡Cuidado!!

22 de mayo de 2015

Muchas personas que han tenido o tienen riesgo de infarto de miocardio, o les han colocado un stent, suelen tomar una dosis baja de Aspirina® diaria y de forma permanente. Esta prescripción está muy indicada y es la elección de primer nivel para estos casos.

Coenzima Q10 y estatinas

28 de junio de 2012

Está ya científicamente demostrado, aunque no siempre tenido en cuenta al prescribir, que entre el 7 y el 10% de los pacientes que toman estatinas van a manifestar mialgias, miopatías o incluso rabdomiolisis graves. La causa más demostrada, aunque no la única, es que las estatinas bajan la síntesis de colesterol por su acción inhibidora […]

Los gestores tienen muy en cuenta el coste de aplicar la Farmacogenética,pero no tienen en cuenta el coste de no hacerlo

¿Cuál es el coste de aplicar o no la farmacogenética?

5 de octubre de 2021

Una ficha técnica de la FDA, referente al PLAVIX (clopidogrel bisulfate tablets) fue la que me decidió a dedicarme a la Farmacogenética. La ficha técnica publicada en agosto de 2010, incorporaba por primera vez un “boxed warning”, que es un aviso con letras destacadas que aparece cuando existe una alerta muy importante sobre un medicamento. […]

genoma-total-y-su-utilidad-en-medicina-asistencial-600x315-9661303

El genoma total o exoma y su utilidad en medicina asistencial

12 de julio de 2017

La descodificación del genoma humano ha permitido establecer perfiles genéticos, que informan sobre los posibles riesgos individuales a sufrir determinadas enfermedades, y recomendar medidas preventivas con el fin de evitarlas. También ha servido para prescribir de forma individual, la medicación más adecuada para cada persona, y prevenir los posibles efectos adversos derivados del tratamiento.