Beneficios de la testosterona

30 de mayo de 2014

de_nuevo_con_la_testosterona-8237418

de_nuevo_con_la_testosterona-8237418
En un anterior blog del 13 de noviembre de 2013, matizamos una alarmante nota de prensa, divulgada en diversos medios de nuestro país, que hacía referencia a una publicación que señalaba, que las personas que tomaban suplementos de testosterona tenían más riesgo cardiovascular.
Comentamos, que a veces se dan notas de prensa sólo leyendo los títulos de las publicaciones y sin leer todo el trabajo. Esta información se basaba en un estudio realizado en un hospital de veteranos, en la que todos los pacientes habían tenido un accidente vascular y su conclusión era no dar suplementos de testosterona a los pacientes que han tenido un infarto de miocardio o trombosis cerebral, pero su equívoco era, que no se referían a la población en general. En nuestro comentario indicábamos que en nuestra experiencia, suministrar testosterona, preferentemente en forma del gel transdérmico, bajo estricto control médico y de laboratorio, tiene efectos beneficiosos.
En el 23 Congreso Anual de la American Association of Clinical Endocrinologists (AACE), celebrado en Las Vegas, del 13 al 17 de mayo de este año, el Dr. Robert Tan, Director de un prestigioso centro médico de Houston, que forma parte de una importante red de clínicas especializadas en andrología, ha reportado los datos siguientes de la experiencia de su grupo: Han revisado las historias clínicas de 39.937 pacientes entre 2009-2014. De ellos 19.968 se consideró oportuno administrarles testosterona, bajo un estricto control de laboratorio, con el fin de prescribir únicamente la necesaria para alcanzar unos niveles adecuados en suero, del orden de un valor medio de 543 ng/ml. Estos pacientes tratados a lo largo de este período, tuvieron siete veces menos de infartos de miocardio y 9 veces menos de trombosis cerebrales que la población general.
Este trabajo podría también matizarse, pues compara una población con datos clínicos muy controlados de un mismo grupo de clínicas, con “la población general”. De todas formas los resultados confirman las muchas publicaciones que demuestran, que la suplementación de testosterona, dirigida por un médico experto, en pacientes adultos mayores, sin riesgo añadido, y con un estricto control de los valores plasmáticos, tienen un efecto positivo sobre la salud de los hombres, con menos sarcopenia esto es, mejor mantenimiento de la masa muscular, menos osteoporosis, menos declive neurológico y en general menos síntomas de envejecimiento biológico.
En resumen, cualquier tratamiento hormonal ha de ser prescrito por médicos especialistas, con una estricta historia clínica del paciente y un riguroso control de laboratorio. Alertamos por tanto, del abuso que en hombres jóvenes y sin ningún control médico, se hace de la testosterona y otros anabolizantes, con fines culturistas.
Dr. Juan Sabater-Tobella
European Specialist in Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (EC4)

Member of the Pharmacogenomics Research Network

Presidente de Eugenomic®


Más artículos relacionados:
Testosterona en hombres

EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica

Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin.

Última revisión: [last-modified]

Artículos relacionados

Evite efectos no deseados en la medicación

19 de abril de 2012

Riesgo de trombosis en pacientes que toman anticonceptivos orales con drospirenona. “FDA Safety Alert” Con fecha 4 de abril de 2012, la FDA-USA a publicado un “SAFETY ALERT” para los anticonceptivos orales que contienen Drospirenona, alertando que después de examinar muchos estudios epidemiológicos ha llegado a la siguiente conclusión que reproducimos textualmente: “ Based on […]

Riesgo de trombosis venosas con anticonceptivos

10 de octubre de 2011

La FDA y la EMA advierten del riesgo de trombosis venosas en mujeres que toman anticonceptivos orales con Drospirenona Documento del 31 Mayo 2011 La FDA en un documento emitido el 31 de Mayo de 2011, alerta sobre la detección de una alta incidencia de trombosis venosas en mujeres que toman anticonceptivos orales que contienen Drospirenona, […]

Mejores tratamientos psiquiátricos aplicando farmacogenética

26 de mayo de 2021

Recientemente se ha publicado un trabajo sobre los tratamientos en psiquiatría, que expone los marcadores farmacogenéticos (polimorfismos genéticos en los genes CYP2D6, CYP2C19 entre otros) que ayudan a personalizar la medicación, sus dosis y cambios de fármaco en su caso. Concluyen que tener en cuenta la farmacogenetica mejora tanto la adherencia al tratamiento como las […]

depresion-y-riesgo-de-parkinson-2688105

Depresión y riesgo de parkinson

19 de junio de 2015

Diversas patologías muy importantes acontecen con frecuencia en personas que han tenido una depresión severa y es una de las enfermedades que más fracasos terapéuticos tiene. Por ello, la Farmacogenética es una herramienta imprescindible para una correcta medicación para aplicar lo antes posible un tratamiento eficaz y personalizado, con el fin de evitar fracasos terapéuticos.