acetaminofeno

plantilla_blog-1-600x315-4665658

Paracetamol y embarazadas

7 de noviembre de 2019

Nos hemos referido en diversos blogs al paracetamol (acetaminofeno), uno de los analgésicos más utilizados a nivel mundial. Tradicionalmente se ha considerado como un medicamento leve y bastante eficaz. Sin embargo, diversos estudios demuestran, que su uso prolongado, puede ser causa de complicaciones hepáticas muy graves, además de problemas de riñón o hemorragias gastrointestinales. (más…)

plantilla_blog-5-600x315-5232623

El dolor en ancianos

23 de julio de 2019

De la misma forma que a los niños, no se les debe prescribir determinados fármacos y también que las dosis han de ser diferentes a las de los adultos. En las personas de edad avanzada se deben aplicar otros criterios. A las personas de tercera edad, no tan solo no se deben aplicar las mismas […]

plantilla_blog-1-600x315-8310927

Daño hepático por fármacos

16 de mayo de 2019

Es posible que la población en general, e incluso los profesionales de la salud, no sean conscientes de que la primera causa de daño hepático, son los medicamentos. Se toman medicamentos, unos prescritos y otros por autoconsumo, también hierbas “medicinales”, y otros “productos naturales”, sin revisar si producen daño hepático. (más…) Tests genéticos de interés […]

Guías de tratamiento del dolor en urgencias

29 de noviembre de 2018

Es frecuente que, ante una queja de dolor importante, se prescriba de entrada un analgésico opioide. La American Academy of Emergency Medicine, ha publicado un posicionamiento en el que recomiendan como primera opción, se prescriba un antiinflamatorio no esteroideo (AINE), que deberá administrarse a su nivel de eficacia más bajo, con un tratamiento lo más corto posible. El efecto de los medicamentos y sus consecuencias, puede venir en gran manera debido a los genes de cada paciente. También por las posibles interferencias con otros medicamentos, recetados o no por otro prescriptor. Consultar antes de prescribir, un software de interpretación de Farmacogenética, es la ayuda más eficaz para conocer los efectos beneficiosos o adversos, que podrán ocasionar al paciente.

riesgos-embarazo-600x315-3177255

Paracetamol en embarazo. Autismo y TDAH

11 de octubre de 2018

El paracetamol es un fármaco de uso frecuente, de venta libre, pero que puede comportar a determinadas personas en función de sus variantes genéticas, importantes complicaciones. Con frecuencia no se advierte que es tóxico para el hígado. En relación a este fármaco, acaba de publicarse un trabajo que relaciona el consumo de paracetamol durante el embarazo. Señala, que puede comportar mayor riesgo de autismo y “trastorno por déficit de atención” (TDAH) en el niño. Otro dato a tener en cuenta en relación al paracetamol, es que no mejora el dolor de espalda, con dosis superiores a 650 mg por día, y que un consumo superior además de no mejorar el dolor, comporta un alto riesgo de toxicidad hepática.

dolor-de-espalda-fb-600x315-5535813

Dolor de espalda: poca eficacia de los medicamentos

9 de marzo de 2017

Un porcentaje muy alto de la población sufre dolor de espalda crónico. Una muy reciente y exhaustiva revisión sobre esta cuestión concluye, que los AINEs (anti-inflamatorios no esteroideos, ibuprofeno y un largo etcétera), aunque puedan tener un relativo efecto  sobre el dolor de espalda, el beneficio no es estadísticamente significativo y por tanto deben desestimarse los tratamientos con dichos fármacos, debido a los efectos adversos que ocasionan su uso continuado.