asma

alergia-a-los-cacahuetes-600x315-7005440

Alergia a los cacahuetes

5 de diciembre de 2017

La alergia a los cacahuetes desde el año 2010 ha aumentado un 21% y aunque afecta más a personas de raza negra, el problema es grave y predispone entre otras consecuencias al asma. Por tal motivo se recomienda tener presente que muchos productos de galletas, barritas y chucherías, llevan incorporados cacahuetes o derivados de los mismos, en polvo o grasa y que pueden ser para determinadas personas, causa de alergia.

asma-y-suplementos-vitamina-d-fb-1-600x315-7122060

Asma y suplementos de vitamina D

24 de noviembre de 2016

El asma figura entre los diversos trastornos asociados al déficit de vitamina D. Recientemente se ha publicado un estudio que demuestra, que la suplementación con Vitamina D disminuye los ataques de asma. Sin embargo, es difícil cubrir nuestras necesidades de Vitamina D solamente con la dieta, si con la baja exposición al sol no la sintetizamos en cantidad suficiente. Cada persona genéticamente es diferente, por tanto las necesidades individuales pueden ser diferentes. Por ello, no basta dar a todo el mundo las mismas unidades complementarias, para alcanzar los niveles en suero aceptables, sino que es recomendable estudiar las alteraciones genéticas del paciente, para personalizar adecuadamente la dosis.

obesidad-y-asma-en-mujeres-blog-8788312

Obesidad y asma en mujeres

6 de mayo de 2016

Las mujeres obesas, tienen el doble de riesgo de padecer asma en relación a las no obesas, y a las mujeres asmáticas –obesas o no- la exposición a la polución durante el embarazo, puede ser causa de partos prematuros.

embarazadas_fumadoras_activas_y_pasivas-8898078

Embarazadas fumadoras activas y pasivas

21 de marzo de 2014

Se sabe que los muchos agentes tóxicos del humo del tabaco pasan al feto y le pueden producir enfermedades que se le manifestarán ya al nacer en forma de malformaciones como, labio leporino, paladar hendido, problemas cardíacos o tendencia a infecciones respiratorias y asma.