Nuevas guías para la hipertensión
4 de febrero de 2019
A finales del 2018, se publicaron las nuevas guías sobre la hipertensión: 2018 ESC/ESH guidelines for the management of arterial hypertension. Informan muchos aspectos prácticos sobre conceptos y pautas de tratamiento. Redactadas por la European Society of Cardiology (ESC) y la European Society of Hypertension (ESH). Voy a destacar lo que considero quizás más novedoso […]
Novedades sobre el Alzheimer
11 de octubre de 2018
En España más de 1,5 millones de personas sufren Alzheimer, por este motivo se están realizando muchos estudios acerca de la prevención de esta enfermedad.
La Genómica va aportando datos sobre el riesgo de padecer Alzheimer. Principalmente se encuentran polimorfismos genéticos de riesgo, en particular en los casos de aparición temprana.
Uno de los marcadores más significativos, es que en los portadores del genotipo Apoe4/Apoe4, su riesgo de Alzheimer disminuye mucho, si lo más precozmente posible hacen una dieta muy rica en proteínas y determinados nutrientes.
Ejercicio y demencia
12 de abril de 2018
Según un amplio estudio realizado en Suecia, resume que las mujeres que practican un nivel alto de ejercicio, si les aparece demencia senil, se les presenta un promedio de 11 años más tarde que a las sedentarias.
También se ha demostrado que un día a la semana de ejercicio físico (deporte o fitness) disminuye el riesgo de presentar depresión.
Consejo tanto para mujeres como hombres: haga ejercicio, el que pueda, el más adecuado para sus capacidades físicas pero es conveniente adecuarlo a su capacidad según sus genes. Practicar ejercicio, es tanto o más importante que la dieta, y mejor que muchos de los complementos alimenticios que en ocasiones se toman.
Beneficios de la pérdida de peso en la obesidad
25 de enero de 2018
La obesidad aumenta el riesgo de diabetes, patología cardiovascular, problemas locomotores, más procesos inflamatorios, entre otras muchas patologías graves.
Recientemente Bristish Medical Journal, ha publicado un importante estudio en el que se demuestra que reducir peso es muy beneficioso para la salud.
Pero no podemos olvidarnos de la Genómica ya que en parte la obesidad puede venir condicionada por los genes del paciente. Por ello un estudio Genético, es una ayuda eficaz que permite configurar una dieta “personalizada” e indicar unos hábitos de vida a adoptar, teniendo en cuenta los genes de la persona.
Dieta rica en sal en adolescentes obesos acorta sus telómeros
3 de abril de 2014
Es conocido que el mayor riesgo de una dieta rica en sal, es el efecto que tiene sobre el aumento de la presión arterial y que afecta a la salud del corazón. Estos días han aparecido en la prensa diversos artículos, aconsejando rebajar la sal del pan, para ayudar a bajar los niveles diarios de su consumo. Los panaderos están de acuerdo, pero temen que se pierdan caracteres organolépticos y no guste al público.