gen de la protrombina

tratamiento-de-la-osteoporosis-600x315-2096644

Tratamiento de la osteoporosis

13 de septiembre de 2018

La osteoporosis afecta a ambos sexos, pero muy especialmente a las mujeres después de la menopausia. En las mujeres, con la menopausia cae bruscamente la síntesis de estrógenos, y como consecuencia se va instaurando con rapidez la osteoporosis. El Tratamiento Hormonal de Reemplazo es lo más indicado, sin embargo hay muchos medicamentos que se prescriben para prevenir la osteoporosis. Entre los más utilizados están los bifosfonatos, que retrasan la desmineralización del hueso, y los Moduladores Selectivos de los Receptores de Estrógenos. Sin embargo éstos, pueden aumentar el riesgo de formación de un coágulo de sangre en las piernas o los pulmones. Un estudio previo de los polimorfismos genéticos de la paciente, orienta sobre el riesgo personalizado de trombosis y facilita una decisión responsable y personalizada del tratamiento a prescribir.

rivoroxaban

Menopausia: THR, función cerebral, estrés y depresión

15 de junio de 2018

Iniciar el tratamiento hormonal de reemplazo (THR) en la menopausia, es una decisión importante que todas las mujeres debieran afrontar. Son incuestionables sus ventajas, entre ellas: menor riesgo de osteoporosis, menor riesgo cáncer de colon, Alzheimer, glaucoma, riesgo cardiovascular, además de mejorar los síntomas neurovegetativos, la respuesta al estrés, y evitar la depresión. Sin embargo presenta un posible riesgo de trombosis y de cáncer de mama, pero que se pueden predecir mediante sencillos estudios genómicos.