Obesidad infantil-juvenil en el mundo
3 de enero de 2018
Un estudio mundial sobre la evolución de la obesidad infantil-juvenil, publicado en Lancet en diciembre 2017, informa que en las últimas cuatro décadas, las tasas de obesidad en niños y adolescentes han aumentado globalmente, tanto en los países con ingresos bajos como en los de ingresos medios. Y en los países con ingresos altos, siguen demasiado altos.
Exceso de bollería, pizzas, bocadillos y en general, demasiados hidratos de carbono, grasas trans y azúcares refinados son algunas de las causas. La obesidad es muy perjudicial para la salud, se sabe pero muchos no hacen caso.
Aceite de palma y otras grasas saturadas
20 de abril de 2017
Recientemente se habla mucho del efecto nocivo del “aceite” de palma, por su alto contenido en ácidos grasos saturados (un 50%).Pero no debemos olvidar el efecto perjudicial que ocasionan las grasas “trans”, etiquetadas en diversos alimentos como “grasas vegetales parcialmente hidrogenadas” y que a efectos de la salud se comportan como un 100% de grasas saturadas.El exceso de ingesta de grasas saturadas incrementa el riesgo cardiovascular. Conviene cuidar la dieta, evitar las grasas "trans" y los aúcares para mejorar la salud, como han evidenciado unos importantes trabajos recientemente publicados. Dieta equilibrada, comer de todo con sentido común, y cuando hace falta recomendada por un nutricionista.
Algo más sobre las grasas trans
11 de diciembre de 2015
Uno de los problemas que preocupan al mundo occidental es el gran incremento de la obesidad y la diabetes, y una de sus causas, son el incremento de las grasas en la alimentación. Las grasas saturadas suelen tener muy mala prensa, pero en realidad las más perjudiciales para la salud, son las grasas “trans”, no obstante una mayoría de personas desconocen lo que son y las consecuencias de su consumo.
La FDA contra las grasas trans
17 de septiembre de 2015
El alto consumo de grasas "trans" de los alimentos envasados, es una de las causas de obesidad. Se aconseja previamente a su compra, revisar su composición y evitar al máximo los alimentos que contengan “aceites vegetales parcialmente hidrogenados”, ya que son perjudiciales para la salud