hemorrágico

stroke-y-habitos-600x315-5006473

Infarto cerebral y hábitos de vida

13 de octubre de 2016

Un episodio agudo cerebrovascular es grave, puede comprometer la vida y en el mejor de los casos empeorar la calidad de vida. Hay diversos factores de riesgo relacionados con los hábitos de vida, que se pueden corregir a veces sin medicamentos. Dieta sana y ejercicio, es casi un tópico que se nos repite con insistencia. Pero ¿se toman en serio estos consejos?

depresion-y-enfermedad-cerebrovascular-1383558

Depresión y enfermedad cerebrovascular

12 de junio de 2015

En la actualidad, debido a los graves problemas económicos que afectan a un colectivo importante de nuestra población, hay un repunte de casos de depresión. Acaba de publicarse un trabajo, que relaciona sufrir una depresión con el aumento de accidente cerebrovascular. La conclusión ha sido, tener una depresión prolongada aumenta el riesgo de padecer un accidente cerebrovascular. Por tal motivo, es importante que los síndromes depresivos sean tratados de la forma más rápida y eficaz posible y la Farmacogenética puede ayudar a conseguirlo.

accidentes_cerebrovasculares_en_mujeres-8161388

Accidentes cerebrovasculares en mujeres

27 de marzo de 2014

Los riesgos más frecuentes y específicos en mujeres y citan: El embarazo, pre-eclampsia, uso de anticonceptivos orales y tratamiento hormonal en la menopausia. De forma muy concreta advierten del aumento del riesgo de trombosis (cerebral y extra-cerebral) que se produce con el tratamiento hormonal, tanto en el caso de los anticonceptivos, como el tratamiento hormonal sustitutivo en la menopausia.