IM

tramadol-y-codeina-en-adolescentes5-600x315-4417565

Tramadol y codeína en adolescentes

6 de julio de 2017

La FDA ha publicado una nueva recomendación recordando que no se debe prescribir codeína, ni tramadol, no tan sólo a niños, sino también a adolescentes hasta los 18 años, ni tampoco a madres lactantes. Obliga la FDA a advertirlo en los folletos del medicamento. Además, debe tenerse en cuenta que estos fármacos interaccionan con diversas plantas medicinales. Lo científicamente correcto, y confiamos que en breve se adapte este protocolo, que previamente a una prescripción de fármacos, se analicen las alteraciones genéticas involucradas en los medicamentos a recetar, y seleccionar la medicación en función de la genética del paciente, con el fin de evitarle posibles efectos no deseados.

farmacogenetica-juzgados-600x315-3900469

Farmacogenética en los juzgados

15 de junio de 2017

Nos referimos a un caso expuesto en una reunión científica, sobre una querella contra laboratorios farmaceúticos, por haber omitido información en el folleto del clopidogrel (Plavix®). No haber informado debidamente, supuso que muchas personas murieran a causa de trombosis, por desconocer que este fármaco es un pro-fármaco, y que su acción no es directa, sino que es por acción de una enzima del hígado del paciente, que se convierte en el fármaco activo. Cuando para un determinado fármaco las guías oficiales indican que su efectividad depende de polimorfismos genéticos, debe advertirse expresamente. Es materia que incumbe a los laboratorios farmacéuticos, pero también a los médicos. Los conocimientos que aporta la Farmacogenética no se pueden esconder, ni mucho menos desdeñar.