infarto de miocardio

tratamiento-diabetes-600x315-7714950

Tratamiento de la diabetes

21 de septiembre de 2018

Cuando se diagnostica una diabetes tipo II, el medicamento de primera línea más prescrito es la metformina. Su principal inconveniente es que a veces, produce diarrea y en comedicación con determinados medicamentos puede producir acidosis láctica. Se ha publicado en Reino Unido un importante estudio que alerta que dejar la metformina y prescribir sulfonilureas, aumenta mucho el riesgo cardiovascular. Por lo que conviene priorizar otros fármacos hipoglucemiantes, sobre todo en pacientes con riesgo cardiovascular, que desgraciadamente suelen ser la mayoría de diabéticos.

Función cardiovascular y disfunción eréctil

26 de julio de 2018

Se evidencia que la disfunción eréctil, tiene un valor predictivo muy importante a sufrir una patología cardiovascular, con un factor de riesgo importante de infarto de miocardio o ictus. Ante un paciente con disfunción eréctil, antes de prescribir un inhibidor de la fosfodiesterasa para mejorar los síntomas, se debiera descartar una diabetes posiblemente desconocida por el paciente, su función cardiovascular, sin olvidar evaluar su nivel de estrés o depresión. Prescribir inhibidores de la fosfodiesterasa, debiera ser una vez verificadas y tratadas otras patologías subyacentes. No hacerlo sería no hacer el diagnóstico de la patología primaria y no aplicar el tratamiento correcto.

infarto-de-miocardio-y-aines-600x315-1450235

Infarto de miocardio y AINEs

21 de septiembre de 2017

El British Medical Journal ha publicado un importante meta-análisis, que relaciona el consumo de AINEs (ibuprofeno, ketoprofeno, naproxeno, celecoxib, indometacina, aspirina, etc) con el infarto de miocardio. Se concluye que dosis altas de AINEs influyen más en el riesgo de infarto, que la duración del tratamiento. Al mismo tiempo conviene recordar que los AINEs provocan muchas interacciones. Por lo que antes de adminstrarlos se debiera revisar, las posibles interacciones con los otros medicamentos que el paciente esté tomando, ya que incluso dosis habituales, a determinados pacientes que tengan alguna variante genética, puede provocarles un efecto de sobredosis.

riesgos-de-los-antiinflamatorios-no-esteroideos-600x315-2236111

Riesgos de los antiinflamatorios no esteroideos

29 de junio de 2017

La mezcla de antiinflamatorios para el el dolor (AINEs), como el ibuprofeno, junto con los inhibidores de la bomba de protones, como el omeprazol, mejoran el dolor pero lesionan el intestino. Por otro lado, una reciente publicación alerta que los AINEs aumentan el riesgo de infarto de miocardio. Es por tal motivo que se alerta en la necesidad de ser más restrictivo en la administración de AINEs, desconocerlo o desestimarlo, puede causar graves efectos adversos a los pacientes.

mas-informacion-efectos-adversos-cannabis-600x315-8187796

Más información de los efectos adversos del cannabis

27 de abril de 2017

Se han publicado recientemente diversos trabajos sobre los graves efectos y las consecuencias del uso y permisividad sobre el consumo del cannabis.Entre otras, su consumo actúa sobre el cerebro, en la adolescencia, en el aprendizaje y en la memoria, es una causa de infertilidad masculina, así como de infarto de miocardio y según la publicación, está directamente ligado al Alzheimer. Ante tantos efectos nocivos, ¿Se debe continuar considerando fumar porros, como algo inofensivo?. ¿Es sensato que se permita el cultivo para consumo personal?. Y lo mismo, en cuanto a la tolerancia con los clubs de fumadores.

evitar-factores-riesgo-cardiaco-fb-600x315-7254274

Evitar factores de riesgo cardiovascular

23 de febrero de 2017

Las enfermedades del corazón, como infarto de miocardio o angina de pecho, son la primera causa de muerte en España, dentro del grupo de enfermedades cardiovasculares. En Journal of the American College of Cardiology detalla qué hábitos de vida se deben adoptar, para evitar o retrasar una patología cardíaca.Su conclusión ha sido: La ausencia de hipertensión arterial, obesidad y diabetes son los factores que consideran más importantes. Mantener desde la juventud unos hábitos de vida saludables, es la forma de mantener una calidad de vida en la vejez.

tratamiento-hormonal-menopausia-novedades-fb-600x315-2718303

Tratamiento hormonal en la menopausia

16 de diciembre de 2016

El tratamiento de reemplazo en la menopausia es muy conveniente para la mujer por sus múltiples beneficios en su salud presente y futura. Sin embargo, dado que puede presentar ciertos efectos negativos, es imprescindible antes de iniciarlo analizar las posibles alteraciones genéticas de cada mujer. El "consenso global sobre los pros y contras del tratamiento hormonal en la menopausia", concluye que los beneficios superan a los riesgos.

cafe-y-riesgo-de-infarto-de-miocardio-web-600x315-7976663

Café y riesgo de infarto de miocardio

4 de noviembre de 2016

Para no perjudicar nuestra salud cardiovascular, deberíamos conocer la acción del café, en base a nuestra genética. Unas alteraciones genéticas básicas y sencillas, orientan sobre cómo adaptar nuestros hábitos de vida, con el fin de prevenir enfermedades y mantener nuestra salud, presente y futura.