Medicina personalizada

plantilla_blog-1-600x315-2843224

Medicina personalizada en el tratamiento del cáncer

10 de marzo de 2020

En el año 2011 el Presidente Obama, creó una comisión para implementar en la sanidad el concepto de “Medicina de Precisión”. Se definió, como “Las estrategias de prevención y tratamiento de enfermedades teniendo en cuenta la variabilidad individual” Es decir, se debe hacer la prevención y tratamiento de enfermedades, considerando “la variabilidad individual”. Esto es, […]

interacciones-entre-medicamentos-en-eslovenia-600x315-2810770

Eslovenia. Interacciones entre medicamentos

14 de septiembre de 2017

Eslovenia ha realizado un amplio estudio que abarca a toda la población, con el fin de conocer las interacciones que provocan los medicamentos. La conclusión ha sido, que el 16% de los pacientes a los que se les prescribieron medicamentos, presentaron interacciones graves. Datos que concuerdan con estadísticas realizadas en otros países. Consultar las interacciones en un software de Farmacogenética, por ejemplo entre diez fármacos, no lleva más de 30-60 segundos. Con ello se evita muchas molestias a los pacientes, en ocasiones de consecuencias muy graves, y además ahorra mucho dinero al sistema de salud, debido a los cuantiosos costes que supone atender a los afectados por efectos adversos de la medicación.

report-2017-terapeutica-personalizada-600x315-6434128

Report 2017 sobre Terapéutica Personalizada

8 de junio de 2017

Acaba de publicarse un informe sobre el impacto de la Medicina Personalizada en la medicación y las dificultades en aplicar la Farmacogenética. En primer lugar, recuerdan que la medicación “según protocolos” es NO EFECTIVA. Citan que una de las causas de no aplicar la Farmacogenética al prescribir medicamentos, es el desconocimiento de esta materia por parte de los médicos. También la falta de financiación por parte de los sistemas de salud. Tal vez uno de estos problemas se resolvería al considerar la Farmacogenética una especialidad y recurrir a sus especialistas.