niños

Plantas medicinales y oncología pediátrica

11 de enero de 2018

El cáncer infantil, a pesar de ser una enfermedad poco común en niños, es la primera causa de muerte hasta los 14 años. Con el supuesto de que lo "natural” es “bueno”, es frecuente que los familiares, quieran suplementarlos con productos o determinadas plantas medicinales, confiando que esto les ayudará en su tratamiento. Pero aun cuando en algunos casos esto es así, deben conocer que en muchas ocasiones hay interferencias con la medicación prescrita, y además de desorientar a los médicos, puede tener consecuencias graves, incluso comprometer la vida de los niños.

zumos-de-frutas-a-bebes-ninos-y-adolescentes-600x315-3023009

Zumos de frutas a bebés, niños y adolescentes

12 de julio de 2017

La American Academy of Pediatrics, ha publicado un posicionamiento indicando, que no deben darse zumos de frutas, antes del primer año de vida. Además de tener mucho cuidado con la cantidad de zumos que toma la juventud. Los zumos de fruta contienen muchos azúcares, y los envasados, la mayoría contienen azúcar añadido, que facilitan la caries, engordan y predisponen a la diabetes. También se debe tener en cuenta que muchos zumos pueden interferir en la medicación, y provocar reacciones adversas a veces graves. Entre ellos, el zumo de pomelo, granada, manzana y arándanos. Conviene tener presente que en nutrición, no porque algo sea “natural” es necesariamente “bueno”. Y menos todavía, que porque sea natural, se puede tomar cuanto se quiera.

Depresión en el embarazo y cerebro del niño

23 de marzo de 2017

Según reciente publicación, en mujeres embarazadas, la depresión en el segundo trimestre, puede tener consecuencias en la estructura cerebral del niño y a su posterior desarrollo. Al prescribir fármacos a embarazadas, es muy importante que la medicación y las dosis sean las adecuadas, para evitarles una posible teratogenia.