OATPB1

deportistas-mialgias-estatinas-600x315-6779439

Deportistas, mialgias y estatinas

5 de diciembre de 2017

En el 43° Congreso Argentino de Cardiología, celebrado el pasado mes de octubre en Buenos Aires se presentó un trabajo sobre la conducta a seguir en las mialgias al tomar estatinas (simvastatina, atorvastataina, etc) que afecta a muchas personas y más significativamente a los deportistas, cuando se les administra para conseguir un mayor rendimiento. Lamentablemente muchas de las soluciones apuntadas, no son adecuadas ni consistentes, tales como suplementar con Vitamina D, Coenzima Q10 ni tampoco determinar el nivel plasmático de la CPK, cuando hay guías internacionales para la prescripción de estatinas de la Clinical Pharmacogenetics Implementation Consortium Guidelines.

estatinas-vitamina-d-mialgias-600x315-2485723

Estatinas, Vitamina D y mialgias

25 de mayo de 2017

Es importante conocer al prescribir estatinas, si el paciente presenta un polimorfismo en el gen SLCO1B1, con el fin de evitarle los efectos adversos derivados de esta medicación. Además conviene controlar y/o suplementar con VitD.En nuestras latitudes, casi todos somos deficitarios de vitamina D. Su carencia es muy perjudicial para la salud. Hay muchas publicaciones que demuestran que su déficit se relaciona con más riesgo de diversos tipos de cáncer. Además de ser una de las causas de osteoporosis y de riesgo de fracturas.

levadura-roja-de-arroz-colesterol-fb-600x315-7175912

Levadura roja de arroz para bajar el colesterol

9 de febrero de 2017

Una de las alternativas “de terapia natural” que se conoce para bajar el colesterol, es la levadura roja de arrozLa levadura roja de arroz, a todos los efectos farmacológicos y farmacogenéticos, es igual a la lovastatina, aunque tal vez con menores resultados, debido a su relativa concentración. Sin embargo, a los pacientes que no toleran las “estatinas”, la levadura roja de arroz no puede considerarse una alternativa al tratamiento para reducir el colesterol, ya que éstas  provocaran las mismas reacciones adversas (miopatías, mialgias, etc) que las estatinas. Como tampoco debe administrarse como un complemento a las mismas, en los pacientes que puedan presentar efectos adversos.