Evitar el dolor muscular por estatinas
15 de noviembre de 2018
Es muy complejo el proceso de actuación de las estatinas, cómo ayudan a bajar el colesterol, y también porque a determinadas personas les ocasiona dolor muscular más o menos grave. Lo importante es que actualmente se conoce todo este proceso y por tanto se sabe cómo evitarlo.
No basta un simple análisis de CPK, se trata de conocer previamente sus consecuencias y evitar el daño antes de que se produzca. La FDA recomienda un análisis genómico previo a su prescripción.
Si antes de prescribir estatinas (simvastatina, atorvastatina, fluvastatina, etc), se revisa en un software de interpretación de Farmacogenética, los posibles efectos que esta medicación puede ocasionar, consulta que implica tan solo unos minutos, se evitarán al paciente consecuencias no deseadas.
Estatinas y rendimiento en el deporte
27 de abril de 2018
Las denominadas estatinas (simvastatina, atorvastatina, pravastatina, lovastatina, etc), son una familia de fármacos de gran eficacia para bajar los niveles de colesterol, pero pueden ocasionar daños musculares, debido a factores genéticos.
Al mismo tiempo, se ha visto que las personas que toman estatinas, si hacen deporte, aunque sea moderado, han de recibir un suplemento de CoQ10, para paliar el déficit que provocan estos fármacos.
Hay unas Guías europeas y Guías internacionales que indican como tratar adecuadamente a los pacientes que deben tomar estos medicamentos, sin embargo todavía hay quien no las tiene en cuenta.
Deportistas, mialgias y estatinas
5 de diciembre de 2017
En el 43° Congreso Argentino de Cardiología, celebrado el pasado mes de octubre en Buenos Aires se presentó un trabajo sobre la conducta a seguir en las mialgias al tomar estatinas (simvastatina, atorvastataina, etc) que afecta a muchas personas y más significativamente a los deportistas, cuando se les administra para conseguir un mayor rendimiento.
Lamentablemente muchas de las soluciones apuntadas, no son adecuadas ni consistentes, tales como suplementar con Vitamina D, Coenzima Q10 ni tampoco determinar el nivel plasmático de la CPK, cuando hay guías internacionales para la prescripción de estatinas de la Clinical Pharmacogenetics Implementation Consortium Guidelines.
Estatinas, Vitamina D y mialgias
25 de mayo de 2017
Es importante conocer al prescribir estatinas, si el paciente presenta un polimorfismo en el gen SLCO1B1, con el fin de evitarle los efectos adversos derivados de esta medicación. Además conviene controlar y/o suplementar con VitD.En nuestras latitudes, casi todos somos deficitarios de vitamina D. Su carencia es muy perjudicial para la salud. Hay muchas publicaciones que demuestran que su déficit se relaciona con más riesgo de diversos tipos de cáncer. Además de ser una de las causas de osteoporosis y de riesgo de fracturas.
Estatinas y riesgo de diabetes en mujeres ancianas
19 de mayo de 2017
En tratamientos crónicos, en personas ancianas, hay que tener muy en cuenta los efectos adversos que pueden surgir a largo plazo. Los medicamentos que en algunos casos se prescriben, para normalizar ciertos valores, pueden conducir a la aparición de otras patologías, que la persona no tenía.
No hay que ser tajante con los valores analíticos de normalidad en personas añosas. No porqué se prescriban muchos medicamentos, van a encontrarse en muchos casos, mejor.
Levadura roja de arroz para bajar el colesterol
9 de febrero de 2017
Una de las alternativas “de terapia natural” que se conoce para bajar el colesterol, es la levadura roja de arrozLa levadura roja de arroz, a todos los efectos farmacológicos y farmacogenéticos, es igual a la lovastatina, aunque tal vez con menores resultados, debido a su relativa concentración.
Sin embargo, a los pacientes que no toleran las “estatinas”, la levadura roja de arroz no puede considerarse una alternativa al tratamiento para reducir el colesterol, ya que éstas provocaran las mismas reacciones adversas (miopatías, mialgias, etc) que las estatinas. Como tampoco debe administrarse como un complemento a las mismas, en los pacientes que puedan presentar efectos adversos.
Estatinas: riesgo de diabetes
31 de diciembre de 2014
Los efectos de beneficio/riesgo de las estatinas para la prevención del riesgo cardiovascular siguen siendo positivos, pero que hay que tener en cuenta el aumento del riesgo de diabetes.
Obesidad, cáncer de mama y estatinas
10 de octubre de 2014
La experiencia clínica y muchas publicaciones, relacionan la obesidad en mujeres con un mayor riesgo de cáncer de mama.
Estatinas, diabetes y pérdida de memoria
12 de septiembre de 2014
Saber que si se inicia un tratamiento con estatinas y a los pocos meses, se tiene pérdida de memoria inmediata: “¿dónde he dejado las gafas..? No recuerdo donde he dejado las llaves...”, se piense que pueden ser debido a las estatinas.
Estatinas y aumento de peso
2 de mayo de 2014
Hay una fuerte controversia en USA entre la Sociedad de Cardiología que en sus guías para bajar el colesterol se basan mucho en la prescripción de estatinas y la Sociedad de Endocrinología que apoya la prioridad de bajar el colesterol en base a una dieta y hábitos de vida adecuados, y que las estatinas han de ser un complemento de segundo nivel.
Dolores musculares y estatinas
21 de febrero de 2014
En otros comentarios ya hemos expuesto la relación entre el consumo de estatinas* y miopatías de muy diversa gravedad llegando hasta muertes por rabdomiolisis. Meta-análisis recientes confirman que los dolores musculares provocados por las estatinas afecta al 12-15% de los personas.
Control del colesterol
27 de noviembre de 2013
Acaban de publicarse on line en la revista “Circulation”, el 12 de noviembre, las nuevas guías para el tratamiento y control de los niveles altos de colesterol por parte de la ACC y la AHA (American College of Cardiology – American Heart Association).