Ratios de salud por fumar
5 de julio de 2018
Se está viendo entre los jóvenes de 14 a 18 años el aumento de fumadores, siendo las chicas las que más fuman. Al principio lo inician por esnobismo y posteriormente es la puerta de entrada a otras adicciones. Ya en las escuelas, debiera hacerse una pedagogía adecuada, sobre los graves efectos negativos de fumar.
Según un reciente estudio publicado en JAMA, se ha comprobado que fumar, aunque sea de forma intermitente, el riesgo de cáncer aumenta entre 4 y 6 veces incluso en fumadores no habituales.
Por tanto, no vale los que dicen “fumo poco” o “no fumo todos los días”. Fumar, aunque sea de forma intermitente, aumenta el riesgo de cáncer y enfermedades cardiovasculares de forma muy significativa.
Sin duda para dejar de fumar es necesaria la propia voluntad del fumador. Sin embargo, un estudio genómico es una ayuda eficaz que indica la forma más conveniente de deshabituación que precisa cada persona.
Alarmante consumo de drogas
29 de abril de 2016
Desde el punto de vista sanitario debemos preguntarnos: ¿Hay conciencia de las graves secuelas y daños para la salud que tiene el consumo de drogas, tanto las ilícitas como las legales?
Paracetamol (acetaminofeno) y lumbago
12 de septiembre de 2014
Trabajo demuestra que para el dolor habitual de espalda, el clásico lumbago, (exceptuando el dolor agudo por un traumatismo u otras causas), tomando paracetamol o un placebo, no se consiguen mejores resultados.
Embarazadas fumadoras activas y pasivas
21 de marzo de 2014
Se sabe que los muchos agentes tóxicos del humo del tabaco pasan al feto y le pueden producir enfermedades que se le manifestarán ya al nacer en forma de malformaciones como, labio leporino, paladar hendido, problemas cardíacos o tendencia a infecciones respiratorias y asma.
Fumar y riesgo de cataratas
27 de febrero de 2014
Es sabido que fumar aumenta el riesgo de cáncer de pulmón y predispone a un aumento de enfermedades cardiovasculares entre ellas la trombosis, y es causa también de muchas otras enfermedades. Constituye además un riesgo añadido de trombosis en las mujeres que toman anticonceptivos orales. Por si esto no fuera suficiente, acaba de publicarse un trabajo que asocia el fumar y el número de cigarrillos al día con el riesgo de cataratas.
Fumar es malo
5 de febrero de 2014
Datos de la Asociación Española Contra el Cáncer aportan que el tabaco es responsable de aproximadamente el 30% de las muertes por cáncer, 20% producidas por enfermedades cardiovasculares y 80% por enfermedades pulmonares obstructivas crónicas (EPOC). El número de muertes debidas a fumar en España rozan las 50.000 al año.